domingo, septiembre 28, 2025
10.5 C
San Pedro

Un demoledor informe sobre la industria deja al descubierto a la gestión de Javier Milei

Tenés que leer..

La caída de las ventas es un factor central, consideran: el 65% indica que cayeron más de 15%. Pero, en la misma línea, la producción también sufrió: el 63,2% sostuvo que la caída fue superior al 15%. Y como consecuencia, hubo una disminución significativa en turnos de producción: el 75% indica que sus empresas han reducido los turnos. 

Y en medio de toda esta crisis que atraviesa el sector, producto de las políticas económicas impulsadas por Milei y Caputo, las empresas se ven con complicaciones para afrontar el pago de las obligaciones: sólo el 56% de las empresas abona a sus trabajadores el salario en fechas de cobro establecidas, mientras que sólo el 33,3% de las empresas pudieron pagar a sus proveedores en tiempo y forma.

El CEPA advierte sobre las políticas

El CEPA advierte sobre las políticas «anti industriales» de Milei.

Expectativas a futuro, Ley Bases y las consecuencias para los trabajadores

El panorama para las empresas es catastrófico. El 95% considera que empeorará, y solo el 5% de las empresas se muestra optimista respecto a mantener una situación similar a la actual, lo que evidencia un pesimismo generalizado.

En cuanto a la aprobación de la Ley Bases en el Congreso, no trajo alivio al sector. Ninguno de los sindicatos encuestados ve una mejora con esta sanción. El 65% de los encuestados indicaron que empeorará el funcionamiento y solo el 20% considera que estará igual.

Y por último, en cuanto al impacto sobre los trabajadores, claro está que hubo despidos a mansalva, suspensiones y retiros voluntarios. Hubo despidos en el 80% de las empresas; suspensiones en el 60%, y retiros voluntarios implementados en el 80% de las empresas del sector.

Fuente:Infocielo

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta