domingo, septiembre 28, 2025
10.5 C
San Pedro

San Pedro: Se realizó e 4° consejo regional de la economía popular y social.

Tenés que leer..

Con la participación de más de 200 trabajadores y trabajadoras, referentes y autoridades, se llevó a cabo el encuentro en la Municipalidad de San Pedro.

La jornada, organizada por la Subsecretaría de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, contó con la participación del Subsecretario Daniel Menéndez, el Director Provincial de Desarrollo Local, Federico Ugo, la Subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Ministerio de Ambiente, Jackie Flores, la Subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Mercedes Castilla, el Secretario Municipal de Gobierno, Martín Baraybar, la concejala Rita Leguizamón, funcionarios provinciales y municipales, legisladores, representantes de organizaciones, movimientos populares y sindicatos.

“Sabemos que hay un Estado Nacional que agrede, y está generando un enorme costo a la vida en comunidad, al entramado productivo y que lo hace porque desarticular lo colectivo posibilita que aniden ideas individuales y el sálvese quien pueda. Por eso es tan importante cuando soñamos un país distinto, empezar por tender la mano, por encontrar salidas productivas que nos permitan llevar adelante una mirada distinta de la comunidad y construir el cuidado de ese tejido social”, expresó Menéndez.

“Ante un Gobierno nacional que busca destruir todo tipo organización comunitaria, desde el Gobierno de la Provincia nos proponemos que el trabajo de la Economía Popular tenga dignidad, reconocimiento y derechos”, dijo Ugo.

“La decisión del Gobierno de la Provincia es que los y las bonaerenses puedan seguir accediendo a las políticas sociales que antes se llevaban a cabo desde Nación”, agregó Castilla.

Durante la actividad, se realizaron paneles donde se debatió sobre sindicalismo, comercialización y producción, y se presentaron herramientas y políticas para el sector.

“Hemos hecho una epopeya enorme, todas nosotras y nosotros hemos creído en la potencialidad que tenemos, nos hemos constituido como sujeto social, sindical y político”, explicó Flores.

Además, se realizó una feria de la que participaron productores y productoras de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.

Participaron también la senadora provincial Laura Clark, la concejala de Salto Liliana Herrera, Hernán Rachid del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo, el Secretario de Desarrollo Humano de Baradero, Santiago Erroz, y el referente del Movimiento Evita Chino Beltrán, entre otros.

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta