domingo, septiembre 28, 2025
16.1 C
San Pedro

Desde que asumió Javier Milei hay 7.800 empresas y 170.000 trabajos menos

Tenés que leer..

Pasado el primer semestre del gobierno de Javier Milei , las consecuencias de su política económica se ven con cada vez más claridad. Por un lado, las Ventas, el consumo y la producción parecen estar por el piso, pero la crisis no termina ahí.El panorama del empleo (y los empleadores).

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboró un informe relevando los despidos y suspensiones ocurridos en los últimos meses. Basado en datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), el relevamiento concluye que entre noviembre de 2023 y abril de 2024 se redujo la cantidad de empleadores en 7860 casos. En ese mismo periodo se perdieorn 170695 puestos de trabajo.

Estos datos corresponden a la situación de recesión en todo el país, de la cual laprovincia de Buenos Aires no está exenta. De hecho,  hay quienes sostenían que es la principal afectada Los datos abogan a esta teoría.

¿Cuáles son los datos de empleo en la provincia de Buenos Aires?

Los datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo muestran que en la provincia de Buenos Aires cayó la cantidad de personas trabajadoras y también la de empleadores. En un periodo de 5 meses (diciembre – abril), la reducción fue del 2 por ciento y del 1,2 por ciento, respectivamente.

La caída del empleo formal se corrobora en el sector privado y también en el público.

La caída del empleo formal se corrobora en el sector privado y también en el público.

Diario La Capital de Mar del Plata

Más allá de los porcentajes, los números absolutos son más elocuentes. En diciembre de 2023, la SRT registraba 2.875.757 personas trabajadoras y hacia abril solo tenía 2.816.443. Es decir que en menos de un semestre hay 60.314 empleados registrados bonaerenses menos.

Algo similar sucede con la cantidad de la parte empleadora. A fines del año pasado, la SRT contabilzó unas 153.748 ancladas en jurisdicción bonaerense mientras que en abril ese número bajó a 151.816. De esta manera, la cantidad de personas físicas o jurídicas que dan empleo se redujó en 1932 unidades.

Fuente.Infocielo

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta