sábado, septiembre 27, 2025
15.5 C
San Pedro

Agustín Porta, a un paso del podio en el Argentino de Karting

Tenés que leer..

Se sabe que donde haya ruido de motores, de autos, de motos o de kart, hay un arrecifeño acelerando o metiendo mano en los fierros. Y más allá de las grandes y reconocidas categorías, el semillero de la Cuna de Campeones sigue dando frutos.

De hecho, el último fin de semana se disputó la primera de las dos fechas programadas del Campeonato Argentino de Karting, que en sus cuatro categorías corrió en el Kartódromo de Buenos Aires. Y allí estuvo el pequeño Agustín Porta (11 años).

Si bien el CAK es una especialidad diferente a las IAME y PAKO donde acostumbra a correr Agustín, el equipo de su padre, Sergio Porta, decidió armar un coche similar para presentarse en el Argentino

Con menos recursos, menos motores y menos gomas, Agus cumplió una destacadísima actuación, incluso mucho mejor de la esperada por ellos mismos.

En las pruebas de clasificación de la categoría Cadetes, se ubicó 12º entre 17 competidores de distintos lugares del país. Y hasta ahí no estaban muy conformes, pese a haber quedado a 7 décimas del más rápido.

Pero en la final, el más chico de los Porta hizo un carrerón, largando 11 y avanzando hasta el cuarto lugar, quedando muy cerca de alcanzar el podio. “No vi el cartel de última vuelta”, confesó al finalizar la carrera y por ello no arriesgó para pelear por el tercer puesto, que lo tenía “ahí”.

Ganó Bruno Bisceglia, con Valentino Guarnieri y Juan Cruz Davancens completando el podio. Agustín Porta llegó cuarto, Lucio Bergia quinto, Valentino Diamante sexto, Joaquín Gorlero séptimo, Vicente Aguilar octavo, Valentino Fuentes noveno y Valentino Manaserro décimo.

La segunda y última fecha del Campeonato Argentino de Karting será el 1 de diciembre en el kartódromo de Río Cuarto. Y allí esperan estar los Porta si consiguen los medios necesarios para correr.

Últimas noticias

Tras la polémica por las retenciones cero, los ruralistas le reclaman al Gobierno un plan para eliminarlas

El vicepresidente de la Sociedad Rural aseguró que los productores necesitan previsibilidad para planificar inversiones. Sugirió que el sector puede aportar mayor cantidad de dólares “y más rápido” que Vaca Muerta y la minería.

Más noticias como esta