lunes, octubre 20, 2025
15 C
San Pedro

El «infierno» que debió enfrentar Argentina en Barranquilla y la mirada de los protagonistas

Tenés que leer..

La Selección Argentina perdió este martes por 2-1 frente a Colombia en un duelo muy complicado por las Eliminatorias rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá de 2026. Y uno de sus grandes oponentes fue la elevada y temperatura y humedad que padeció en Barranquilla.

A la hora del partido, 15.30 local y 17.30 de nuestro país, la temperatura osciló entre los 36 y los 31 grados, aunque con una humedad cercana al cien por cien generó un clima sofocante. Ya Lionel Scaloni había puesto el grito en el cielo no por el escenario en sí, sino por el horario de disputa que aumentaba la dificultad, y luego del encuentro se sumaron otras voces en el mismo sentido.

«Iremos a un lugar donde hace muchísimo calor y jugaremos en un horario que no debería ser, que no ayuda al espectáculo, pero decidieron eso. No digo que tenga ventaja uno u el otro«, manifestó el DT albiceleste antes del viajar.

Por su parte, su compatriota Néstor Lorenzo, entrenador de Colombia, ya le había restado importancia a las condiciones climatológicas: “Sabemos que Barranquilla tiene un clima especial y, de pronto, nos podemos adaptar un poquito mejor por la memoria que tiene el jugador. Más allá de eso, nuestros jugadores están jugando en Europa al igual que los argentinos. Pero sí, no es una novedad que se siente el calor. Es un partido, disfrútenlo y no fomenten el morbo este que se está generando por la temperatura«.

Luego, fue un poco más allá y agregó: «Como nunca dije en ninguna conferencia de prensa y nos pasó en Estados Unidos a nosotros, nosotros entrenamos para dos partidos de la Copa América en Phoenix, con 45 grados. Teníamos que entrenar con 45 grados por seis días, porque te obligaban a estar tres días antes en la sede y con muchos menos días de recuperación por haber empezado tarde porque fuimos el último grupo, cuatro días después de Argentina. Todo eso también influyó pero jamás me escucharon a mi en una conferencia de prensa diciendo todo eso. Sin dudas que el físico de nuestro muchachos lo sintieron«.

Luego, fue un poco más allá y agregó: «Como nunca dije en ninguna conferencia de prensa y nos pasó en Estados Unidos a nosotros, nosotros entrenamos para dos partidos de la Copa América en Phoenix, con 45 grados. Teníamos que entrenar con 45 grados por seis días, porque te obligaban a estar tres días antes en la sede y con muchos menos días de recuperación por haber empezado tarde porque fuimos el último grupo, cuatro días después de Argentina. Todo eso también influyó pero jamás me escucharon a mi en una conferencia de prensa diciendo todo eso. Sin dudas que el físico de nuestro muchachos lo sintieron«.

Rodrigo De Paul intentó matizar las quejas: «El horario fue particular, pero nos tenemos que acostumbrar. Estamos en un lugar en el que nos quieren ganar todos, es normal. Hemos malacostumbrado a toda Sudamérica a que no perdemos. Eso enaltece la figura de la Selección Argentina. Se acepta la derrota y se sigue para adelante».

MIRÁ EL RESUMEN DEL PARTIDO:

Últimas noticias

La morosidad familiar alcanza niveles récord y refleja el deterioro del poder adquisitivo en los hogares argentinos.

Morosidad récord: los hogares argentinos se endeudan para poder comer La capacidad de pago de los hogares argentinos continúa deteriorándose y el endeudamiento...

Más noticias como esta