Con un acto en el conurbano, el sector del PRO que responde a Patricia Bullrich se alineó con La Libertad Avanza.
Nahuel Sotelo, Agustin Romo, Gerardo Milman y Miriam Niveyro fueron algunas de las personalidades políticas que completaron la jornada. «A los vecinos de la provincia siempre le dimos una respuesta y esa organizacion que le garantizamos al presidente en la provincia de Buenos Aires nos enorgullese», dijo Pareja. «Nosotros estamos buscando la transformacion de la Argentina y entendemos que contamos con todos los recursos para poder hacerla», agregó.
Por su partem la diputada Retamoso reinvidicó a su jefa política y destacó que «Patricia Bullrich fue una valiente que entendio que el electotado estaba reclamándo un cambio profundo y que habia que, por la patria, acompañar a Javier Milei para frenar el populismo».
«Hay que abanderar a la provincia de Buenos Aires con aires de Libertad y Cambio», sentenció la presidenta del bloque Pro- Libertad, quien calificó como una «patriada» el hecho de «acompañar a Javier Milei trabajando por una Argentina mejor».
PRO + LLA: se viene la fusión en la Legislatura
Un primer paso de esta unificación se dio en mayo, con un acto en Esteban Echeverria que encabezaron Pareja, la propia Bullrich y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. “Juntos por el Cambio efectivamente, fue”, aseguró entonces la funcionaria de Javier Milei.
“Tenemos que llegar al 2025 con la mayor cantidad de diputados, senadores y espacios políticos que aporten al cambio de verdad. Esta coalición que se arma es la que va a ganar la provincia de Buenos Aires”, aseveró, previo a marcar que «la gente la ve y siente que el cambio está en marcha».
En tanto, en la Legislatura bonaerense, las conversaciones avanzan y van tomando forma.La sugestiva foto que se tomaron los bloques de La Libertad Avanza y PRO Libertad en la previa de la última sesión de Diputados despertó sospechas sobre una inminente unificación de las bancadas, lo que generaría un dolor de cabeza para el PRO y la UCR, dado que al contar con más escaños, se modificarían las minorías.
Fuente.Infocielo