Kicillof se reunió con el Foro de Intendentes Radicales para discutir obras públicas, salud y ajustar las diferencias con el Gobierno nacional sobre políticas económicas.
Durante el encuentro, Kicillof planteó dos problemas principales que, según él, están afectando a las provincias y municipios: la falta de transferencias desde el Gobierno nacional y la crisis económica derivada de sus políticas. “Estamos en un escenario complicado, con el Estado nacional ausente y la responsabilidad recayendo sobre nosotros”, expresó el Gobernador. Aseguró que la administración nacional parece enfocada únicamente en el ajuste fiscal y criticó la falta de alternativas para los problemas de los jubilados y la educación. Kicillof remarcó el compromiso de su gestión para seguir avanzando con las obras públicas y mantener el trabajo en salud y educación, a pesar de los desafíos actuales.
Los intendentes del foro, como Miguel Lunghi y José Castro, plantearon varias preocupaciones, entre ellas el conflicto con FEMEBA y la necesidad de provisión de ambulancias para los municipios que aún no cuentan con estos programas provinciales. Castro también destacó la necesidad de mejorar el apoyo económico para la policía y la coordinación entre fuerzas para combatir el narcotráfico, señalando la importancia de que los egresados de la Escuela Juan Vucetich presten servicio en sus distritos.
El Gobernador Kicillof se comprometió a organizar una mesa de trabajo con el Ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, para abordar temas de obra pública y la falta de viviendas en el interior. Aseguró que su administración priorizaría la finalización de las obras abandonadas por el Estado Nacional antes de poder atender otras necesidades.
Maximiliano Suescun, Intendente de Rauch, abordó la cuestión de la descentralización de la escrituración social, apoyado por el Presidente del Foro de Intendentes Radicales, quien expresó su confianza en que una colaboración más cercana entre la provincia y los municipios permitirá resolver estos problemas. La reunión concluyó con algunos acuerdos y la planificación del próximo encuentro para discutir el Presupuesto Provincial 2025, reflejando las distintas perspectivas y prioridades de ambos lados en esta importante colaboración.
Fuente.Infocielo