Como forma de fortalecer la lucha contra la inseguridad, el intendente Ariel Sujarchuk anunció días atrás la futura adquisición de armas no letales para equipar a las fuerzas municipales de prevención y seguridad del partido de Escobar, que próximamente contará con una Policía Municipal y una Guardia Urbana.
El Día de Escobar lanzó el pasado jueves una nueva encuesta virtual en sus redes sociales para conocer qué grado de aprobación tiene esta medida dentro de la opinión pública local. La modalidad fue idéntica a la utilizada en sondeos anteriores de este medio.
En todas las plataformas se realizó la misma pregunta: “¿Qué opinás del proyecto para crear una policía municipal equipada con armas no letales?”, con cuatro opciones de respuesta. Cada participante pudo elegir entre “Estoy de acuerdo”, “Estoy en desacuerdo”, “No estoy informado” y “No me interesa”.
Normalmente, los guarismos de una encuesta de esta índole suelen variar según la red social, pero en esta oportunidad hubo resultados homogéneos y concordantes. Al tratarse de una temática que se sitúa entre las primeras preocupaciones de los vecinos, el grado de aprobación que recibió el anuncio fue realmente elevado.
De la votación participaron, en total, 1.143 personas. El 73% se expresó a favor, lo que implica un amplísimo respaldo a la propuesta lanzada por el intendente, que buscará replicar en Escobar lo que ya se hace en distritos como Lanús, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o la provincia de Córdoba.
En desacuerdo votó el 15% de los participantes, que resultó la segunda opción más elegida, pero casi 60 puntos abajo de la principal. A su vez, el 7% de los votantes de la encuesta dijo no estar informado del tema, mientras que apenas 5% expresó que el asunto no le interesa.
Ventajas de las pistolas Byrna
De un particular color naranja, las pistolas Byrna son un tipo de armas que no tiene balas tradicionales ni pólvora. Disparan municiones de impacto o un químico similar al gas pimienta que permiten desactivar amenazas a corta distancia. Son fabricadas por Bersa, una reconocida empresa del rubro con base en la provincia de Buenos Aires.
La incorporación de este tipo de armamento tiene varios impactos que podrían ser positivos. Es una herramienta eficaz que ya está siendo utilizada por otras fuerzas en distintas jurisdicciones del país. Un ejemplo es la Policía de la Ciudad. Su Ministerio de Seguridad está a cargo de Waldo Wolff, con quien Sujarchuk se reunió hace poco más de un mes para “intercambiar experiencias”, según manifestó. A su vez, las pistolas Byrna son un instrumento que permite eliminar la posibilidad de casos de “gatillo fácil”.
Los actuales preventores comunitarios de Escobar están expuestos a situaciones cuyo desenlace es muchas veces impredecible. Por eso, el hecho de que cuenten con herramientas que garanticen su seguridad y, al mismo tiempo, les permitan controlar y desactivar situaciones de conflictividad puede significar un gran activo.
Fuente: El diario de escobar