lunes, septiembre 29, 2025
12.7 C
San Pedro

Judiciales bonaerenses aceptaron por amplia mayoría la propuesta salarial del Gobierno

Tenés que leer..

Los judiciales bonaerenses aceptaron un aumento salarial del 8% en dos tramos, con cláusulas de monitoreo y reapertura de paritarias, mientras se enfrentan a la crisis económica.

Durante la mañana de este lunes 21 de octubre, se llevaron a cabo asambleas en 20 departamentales de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), donde los trabajadores y trabajadoras del sector decidieron aceptar por amplia mayoría la propuesta salarial presentada por el gobierno de Axel Kicillof.

Además del aumento salarial, el acuerdo establece dos cláusulas importantes: una de monitoreo de inflación, que se llevará a cabo en la primera quincena de noviembre, y otra de reapertura de paritarias programada para diciembre. Estas medidas son un reflejo de la voluntad del gremio de asegurar que los salarios de los judiciales se mantengan actualizados frente a la crisis económica.

En las asambleas, también se discutió la creación de una Mesa Técnica con la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, la cual tiene como objetivo abordar de manera integral la carrera judicial. Se enfatizó la necesidad de centrar los esfuerzos en mejorar las condiciones de las categorías más bajas.

Es importante destacar que, al o largo del año, los judiciales bonaerenses ya han recibido varios aumentos salariales: un 25% en enero (de los cuales un 15% correspondió al cierre de la paritaria 2023), un 20% en febrero, un 13,5% en marzo, un 9,5% en abril, un 7,5% en mayo, un 6,5% en junio, y un 8,5% en el bimestre agosto-septiembre.

Con este último aumento del 8% para octubre y noviembre, los estatales y judiciales bonaerenses deberán, en los próximos meses, negociar con el Ejecutivo provincial la suba correspondiente a diciembre. Esta negociación se anticipa como más compleja debido a la liquidación del medio aguinaldo de fin de año y a la crítica situación financiera que enfrenta la provincia, afectada por los recortes del gobierno nacional.

El posteo de la Asociación de Judiciales sobre la paritaria

Los médicos bonaerenses aceptaron la misma oferta que los judiciales

Los médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (CICOP) aceptaron también por amplia mayoría la propuesta de aumento salarial del 8% presentada por el gobierno de Axel Kicillof. Este incremento, que se aplicará en dos tramos del 4% cada uno, se hará efectivo en octubre y noviembre, basándose en los salarios de junio. Con esta decisión, los profesionales de la salud se sumaron a los trabajadores estatales y docentes que ya habían acordado aumentos.

Pablo Maciel, presidente de CICOP, destacó que el acuerdo beneficia a todos los profesionales de planta permanente, residentes, becarios y jubilados de la Carrera Hospitalaria. Además, incluye una cláusula de monitoreo en noviembre, lo que permitirá evaluar la situación antes de la reapertura de las negociaciones programadas para diciembre.

Maciel también valoró el funcionamiento de la paritaria provincial y el cumplimiento de los acuerdos, a pesar del complicado contexto económico que enfrentan las provincias, exacerbado por la situación del Gobierno Nacional. Por último, se establecieron mesas técnicas sectoriales entre CICOP y el Gobierno bonaerense para avanzar en la regularización de los becarios y ampliar el acceso a títulos en disciplinas estratégicas.

Fuente:Infocielo

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta