domingo, septiembre 28, 2025
7.7 C
San Pedro

Pergamino: Nueva campaña antirrábica gratuita en la veterinarias

Tenés que leer..

Desde este lunes y hasta el sábado 14 de diciembre, todos los pergaminenses y vecinos de varias localidades del Partido podrán vacunar gratuitamente a sus mascotas, en el marco de una nueva campaña antirrábica organizada por el área municipal de Veterinaria. Esta inmunización tiene como objetivo garantizar que la población acceda sin inconvenientes a la prevención de una enfermedad que, recientemente, ha afectado a Pergamino a través de murciélagos infectados, como ocurrió cerca del Parque Belgrano.

En este contexto, las autoridades locales que coordinan la campaña subrayaron que es «obligatorio y fundamental» vacunar a los perros y gatos a partir de los tres meses de edad, y repetir la dosis anualmente, ya que es la única forma de prevenir una patología mortal.

El propósito de este programa es generar conciencia sobre la importancia de prevenir una enfermedad zoonótica mortal tanto para humanos como para animales. «La vacunación es la única herramienta efectiva para evitar la rabia», destacó Fernanda Lauzzo, titular del área de Veterinaria de la Municipalidad.

¿Quiénes participarán?

Las veterinarias privadas que se sumaron a esta iniciativa son El Atuel, ubicada en San Nicolás y Alsina; Veterinaria del Parque, España y Laprida; Malvinas, avenida Rivero 2990; Veterinaria Mascotas, avenida Marcelino Ugarte 685; Veterinaria Ramella, Avenida de Mayo 929; Corina De la Costa, Pinto 585; Veterinaria del Sur, Monroe 468; «El Vasco», Florida 453; Centro Veterinario «Los Cedros», Los Cedros 1495; Veterinaria «Cucha Cucha», Merced 445; Hipólito Balbi, avenida Colón 410; y en Alfonzo y Pinzón atenderá el veterinario Emiliano Sosa; aquí los interesando en inmunizar a sus mascotas tendrán que llamar al 15689004 para coordinar. Además en esta oportunidad se suma la Veterinaria Analía Zarsavilla, en Ameghino 1019; Nicolás Bevacquea, en avenida Colón 1024; Veterinaria Disante, Sarmiento 322; y Mercedes Abadia, en calle San Martín y Estrada.

«Es un orgullo para nuestra ciudad ver el compromiso de los médicos veterinarios con la salud pública. Ellos siempre se han mostrado interesados en este tema y nos permiten avanzar con distintas políticas sanitarias coordinadas por la Secretaría de Salud», resaltó la funcionaria.

Una campaña constante 

La campaña de vacunación antirrábica gratuita y masiva sigue extendiéndose por todos los barrios y localidades del Partido de Pergamino a través del móvil de Veterinaria. «Aunque estamos llevando a cabo estas jornadas, nunca dejamos de lado la tenencia responsable de mascotas, que es un tema que va de la mano de la vacunación», explicó Lauzzo. «Trabajamos siempre para asegurar que los animales tengan suficiente alimento y agua, un ambiente adecuado, refugio y un lugar cómodo para descansar. Estos son aspectos que supervisamos a diario en nuestras recorridas por la ciudad y las localidades», agregó.

La tenencia responsable de mascotas y la vacunación antirrábica son esenciales no solo para mantener las condiciones mencionadas, sino también para cumplir con las obligaciones en salud pública. «Vacunar es la única forma de prevenir la rabia, una enfermedad peligrosa», señaló Lauzzo.

¿Qué hacer ante una mordedura?

En caso de mordedura, la persona afectada debe acudir al Hospital San José o al Centro de Atención Primaria más cercano. Allí se registrarán los datos para localizar al animal y, a través de su aislamiento y control veterinario, se podrá confirmar si hubo transmisión del virus de la rabia. «El efector de salud que atiende al paciente se pone en contacto con nosotros para coordinar el seguimiento», explicó la funcionaria.

Lauzzo subrayó que «la responsabilidad de todos es prevenir los perjuicios causados por animales en la vía pública». Para ello, es importante no abandonar a las mascotas, mantenerlas con collar y correa, y, en algunos casos, con bozal. Además, en los hogares, es fundamental elegir adecuadamente el tipo de animal, considerando razones de seguridad, afecto, compañía y salud, y asegurarse de que los animales agresivos estén contenidos en casa y no salgan a la calle.

La importancia de la vacunación

La vacunación es clave para prevenir enfermedades en nuestras mascotas, principalmente la rabia, así como la leptospirosis en caninos y la esterilización de animales de ambas especies. «Este año, todos los primeros viernes de cada mes realizamos campañas de vacunación antirrábica, tenencia responsable y prevención de zoonosis en diferentes puntos de la ciudad», cerró Lauzzo, destacando el esfuerzo continuo en la promoción de estas políticas.

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta