domingo, septiembre 28, 2025
10.5 C
San Pedro

Sigue la eliminación de los manicomios en la Provincia: van 19 de 35

Tenés que leer..

De acuerdo con la Ley Nacional de Salud Mental, el modelo de manicomios debe ser erradicado. Ayer se dio un nuevo paso.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires volvió a avanzar en el proceso de erradicar los manicomios que impuso la Ley de Salud Mental. Ayer, cerró otro pabellón y ya van 19 de los 35 que tiene que clausurar. Qué va a pasar con las 42 personas que estaban internadas.

«Hoy concretamos el cierre del pabellón 8 en el Hospital Cabred de Luján que pasará a ser museo histórico», anunció el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kprelak. El funcionario estuvo ayer en el nosocomio para presenciar la clausura y recorrer las obras que se están haciendo ahí.

En el pabellón que acaba de clausurarse había 42 personas internadas que desde ayer fueron reubicadas en hostales, plazas en la comunidad y en otra sala del centro de salud que se está remodelando. Mientras tanto, el pabellón 8 será convertido en un museo. «La decisión es la de pasar del modelo asilar manicomial a un modelo centrado en los derechos de las personas y con base en las comunidades», explicó Kreplak.

Según cifras oficiales, la Provincia cerró definitivamente 19 de los 35 pabellones en hospitales neuropsiquiátricos. En 2019, cuando comenzó el proceso, había ahí unas 1810 personas internadas (el 43 por ciento de ellas con más de 10 años de internación) y hoy esa cifra bajó a la mitad.

El cambio de modelo implica transformar los manicomios, abrir los hospitales generales y ampliar espacios comunitarios. De hecho, en el centro de salud de Luján se están construyendo 10 casas que van a ser usadas por el área de salud mental. «Estarán inauguradas en la primera mitad del 2025», estimó el ministro bonaerense.

Fuente.Infocielo

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta