miércoles, enero 15, 2025
39.1 C
San Pedro

Zárate: Las tasas aumentarán a partir de enero

Tenés que leer..

El intendente Matzkin venía exponiendo durante todo el año que los zarateños pedimos servicios y que eso es incompatible con las sumas que se abonaban.
A raíz del dictado de la nueva normativa las tasas aumentarán con el objetivo de brindar servicios a la altura de lo que necesitan los vecinos.
A partir de enero las tasas serán más caras y quien cobre ingresos mensuales superiores a los 3 millones de pesos, pagará 38 mil pesos de tasas municipales por mes.


El municipio propone tres segmentos en función de los ingresos según la “Canasta Básica Familiar”; calculada en 930 mil pesos.
Si una familia percibe 3,5 canastas básicas estará en un segmento alto y pagará el 100% de la tasa. Un segmento medio estará compuesto por una familia que cobre entre 3,5 y 1 canasta básica. O sea, entre 3 millones de pesos mensuales y 930 mil. Este segmento pagará el 60% de la tasa. Y un segmento bajo, con ingresos menores a una canasta básica, o sea menor a 930 mil pesos mensuales, que pagará el 20% de la tasa.


Esto fue lo que aclaró el intendente respecto a las informaciones surgidas por concejales de la oposición y lo que aseguró en su intervención en el Concejo Deliberante.
Por otro lado, aclaró que se desdobló dicha tasa. Esto no quiere decir que vendrán en distintas facturas sino que se tomarán distintas bases para calcular el tributo.


Tal como adelantó este medio, la iluminación pública (lo que se conoce como alumbrado) se pagará en base a un porcentaje de lo que consume cada usuario en sus viviendas atado a la factura de la luz, lo cual significa un cambio sustancial para los contribuyentes. Por lo que si uno consume más energía eléctrica, pagará más.


“Seguimos el mismo criterio que Nación aplica para el consumo de la energía eléctrica. Si tenes cinco aires prendidos, es porque podes pagar más. O sea que no creamos nuevas tasas, sólo desdoblamos la tasa actual en dos, servicios generales (barrido, limpieza, aguas y recolección) y alumbrado público”, destacó el intendente Matzkin.


Por lo tanto, el esquema quedará diagramado de la siguiente manera; tasas de servicios generales de alcance individual y general por un lado, es decir barrido, recolección de residuos y servicios sanitarios; y por otro el alumbrado; todo en una misma factura.
Finalmente, el intendente finalizó; “con el dinero que recaudamos hoy, cubrimos el 10% del valor de los servicios. Y con este nuevo esquema cubriremos entre un 60 y un 70% del gasto. Entonces vamos a ir a un esquema en el cual si queremos ser un municipio ordenado, hay que contribuir”.


Hay sólo una categoría que no pagará, los jubilados. Cabe señalar que toda la información de quien es jubilado y cuánto son los ingresos de los contribuyentes se cruzará con organismos oficiales en un convenio que está terminando de rubricar el municipio con AFIP, Anses y otros organismos nacionales para modificar el sistema tributario local.


La semana pasada se desarrolló la asamblea de Mayores Contribuyentes que terminó de definir estos aumentos que se darán a partir del primero de enero.
Para aprobar un aumento de las tasas se modificó la ordenanza fiscal e impositiva y también debe tratarse nuevamente en el Concejo Deliberante convocando a una asamblea de vecinos, denominada “asamblea de mayores contribuyentes”, que terminó convalidándolo en otra sesión en donde el Ejecutivo hizo pesar su mayoría.

Últimas noticias

Despidos en Coronel Suárez: Dass mantiene la decisión de cerrar la planta pese a los esfuerzos de Provincia

La empresa de calzados Dass mantuvo su postura de cerrar la planta en Coronel Suárez en una audiencia en...

Más noticias como esta