domingo, septiembre 28, 2025
16.1 C
San Pedro

Kicillof apuesta a la innovación: $1.700 millones para impulsar pymes y cooperativas bonaerense

Tenés que leer..

Con una inversión de $1.700 millones, Kicillof relanza el FITBA y criticó al Gobierno nacional por ajustar al sistema científico y tecnológico.

Acompañado por funcionarios provinciales, como los ministros Augusto Costa(Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica) y Carlos Bianco  ( Gobierno), y otras autoridades como Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores, y Federico Agüero, subsecretario de Ciencia,Tecnología e Innovación, Kicillof destacó la importancia de esta iniciativa. “Ante el ataque frontal del Gobierno nacional contra el sistema universitario, científico y tecnológico, en la provincia de Buenos Aires decidimos transitar por el camino contrario”, expresó. “No podemos sustituir todas sus funciones, pero con esta inversión reforzamos programas y creamos nuevas iniciativas que apuntalan a un sector clave para el desarrollo”.

En esta edición, el FITBA duplicó la cantidad de propuestas presentadas en la etapa anterior, adjudicando 68 proyectos provenientes de 33 distritos. Estas iniciativas, que serán ejecutadas en conjunto con universidades, centros tecnológicos y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), abarcan áreas como biotecnología, impacto ambiental, inteligencia artificial, eficiencia energética, tecnología alimentaria y transformación digital.

Fuerte mensaje contra el ajuste del Gobierno Nacional

El ministro Augusto Costa destacó el impacto de esta política: “El Estado provincial está convencido de que el sector científico-tecnológico y el productivo deben caminar de la mano: el FITBA trabaja en ese sentido para mejorar la productividad y la eficiencia de las pymes y cooperativas bonaerenses”. En tanto, Carlos Bianco señaló que, “pese a que los sectores científicos, tecnológicos y universitarios cumplen un rol muy importante en nuestra sociedad, el ajuste llevado adelante por la Nación los está impactando con mucha dureza. Desde la Provincia trabajamos no solo para dar respuestas, sino para compensar la ausencia del Estado nacional”.

Por su parte, Cristina Álvarez Rodríguez remarcó: “Este encuentro marca un claro contraste con un Gobierno nacional que le declaró la guerra a la ciencia y a la industria. Frente a políticas que desfinancian, castigan y promueven la fuga de cerebros, desde nuestra gestión tenemos el compromiso de apoyar e invertir en estas áreas para que nuestra provincia siga creciendo”.

El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, destacó el alcance del FITBA: “Detecta necesidades puntuales y cumple un rol central al conectar el sector científico con el productivo. Desde el CFI redoblaremos nuestro compromiso y replicaremos esta iniciativa en otros puntos del país”.

Finalmente, el diputado nacional Daniel Gollán advirtió sobre la situación crítica del sector: “El país está atravesando un proceso de destrucción del sector científico y tecnológico: el año terminará con una reducción del presupuesto del 30%, un 60% menos de subsidios y la pérdida de 2.696 puestos de trabajo”.

También estuvieron presentes Roberto Salvarezza, presidente de la CIC, y otros representantes del sector académico y tecnológico, quienes celebraron la continuidad de un programa que consolida el vínculo entre ciencia, tecnología y producción en la provincia de Buenos Aires.

Fuente.Infocielo

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta