domingo, octubre 26, 2025
21.1 C
San Pedro

Cuatro rehenes retenidas por Hamás en Gaza llegaron a Israel tras su liberación.

Tenés que leer..

Cuatro soldados israelíes fueron liberadas por Hamás en el marco de lo establecido en el acuerdo de cese al fuego en Gaza, entre esa organización e Israel, que entró en vigor el domingo pasado.

Las mujeres fueron entregadas, este sábado, a un equipo de la Cruz Roja en el corazón de la ciudad de Gaza.

El ejército israelí confirmó que la organización de ayuda humanitaria les entregó las soldados: Daniela Gilboa, Liri Elbag, Naama Levy y Karina Ariev.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que las cuatro mujeres ya se reencontraron con sus padres en territorio israelí.

Se prevé que sean sometidas a chequeos médicos.

En el acto de liberación, se les vio sonriendo, tomándose de la mano y saludando.

Las soldados habían sido capturadas en una base del ejército en la frontera con Gaza cuando Hamás atacó a Israel en octubre de 2023.

Poco antes de la liberación, integrantes armados de Hamás y una multitud de civiles se reunieron en la Plaza Palestina en la ciudad de Gaza.

Se trata del segundo grupo de rehenes liberados por el grupo desde que se acordó un alto el fuego, la semana pasada.

A cambio, se prevé la liberación de unos 200 prisioneros palestinos detenidos en Israel.

Se espera que Hamás proporcione más información sobre los 26 rehenes restantes que está planeado sean liberados en las próximas semanas.

También está previsto que los soldados israelíes se retiren de posiciones clave de Gaza, lo que permitirá que más palestinos desplazados regresen a los territorios del norte.

«Heroínas»

En Tel Aviv, en la Plaza de los Rehenes, una multitud se reunió para seguir el acto de liberación. Algunas personas lloraban y aplaudían mientras veían los acontecimientos en una pantallas gigante.

El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, indicó que la misión desde el 7 de octubre de 2023 ha sido regresar a los secuestrados a sus hogares.

Tras hacer referencia a las soldados liberadas, indicó que Israel «no puede olvidar y no olvidará» a «los 90 rehenes» que siguen en Gaza.

Una joven emocionada con las manos en el rostro en medio de varias personas
Pie de foto,Momentos emotivos se vivieron en Tel Aviv a medida que se desarrollaba la liberación de las cuatro rehenes.

«Son heroínas en todos los sentidos de la palabra», señaló Avichay Adraee, vocero en idioma árabe del ejército israelí.

«Se plantaron con valentía frente a un grupo de terroristas, con la cabeza en alto y orgullo».

«A pesar de todas las tragedias y circunstancias difíciles por las que pasaron, se mantuvieron fuertes, firmes y no se derrumbaron.

«Estas mujeres son un símbolo de determinación y fuerza, que afrontan los desafíos con orgullo».

Una liberación más organizada

Rushdi Abualouf, periodista de la BBC que ha reportado sobre Gaza desde hace décadas, indicó que para Hamás, los rehenes israelíes son su principal ventaja estratégica y parece estar usándola lo mejor que puede.

«La escena de entrega de poder de hoy parece más disciplinada, organizada y menos caótica que las anteriores, en gran medida porque Hamás ha pasado la semana pasada –desde el comienzo del alto el fuego– preparándose para esta exhibición militar».

Un miembro del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) al momento de firmar un documento. A su lado, un miembro de Hamás con el rostro cubierto
Pie de foto,Un miembro del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) al momento de firmar un documento mientras militantes de Hamas se preparaban para la liberación de las rehenes.
Concentración de civiles en la Plaza Palestina
Pie de foto,En la Plaza Palestina, en medio de civiles y miembros armados de Hamás, se llevó a cabo la liberación de las rehenes.

Con ella, explica, Hamás pretende transmitir un mensaje claro: «Estamos aquí y somos nosotros los que decidimos lo que sucederá el día después de la guerra».

Sin embargo, indica el periodista, estos momentos fugaces chocan rápidamente con la cruda realidad que la guerra ha dejado atrás, el sufrimiento de 2,3 millones de palestinos.

«Como es habitual, los palestinos están divididos por la entrega de rehenes en la Plaza Palestina. Quienes apoyan a Hamás sienten una sensación de victoria, mientras que quienes se oponen a ella lo ven como una forma de menospreciar el dolor de las familias en duelo».

Últimas noticias

Estados Unidos envía al portaaviones más grande del mundo al Caribe y crece la tensión con Venezuela.

El Pentágono anunció este viernes el despliegue de un portaaviones y su flotilla acompañante para “contrarrestar el narcoterrorismo” en América Latina. Estados...

Más noticias como esta