En las últimas horas, el arroyo Sarandí, a la altura del barrio Villa Inflamable en Avellaneda, sorprendió a los vecinos al amanecer teñido de un intenso color rojo. Este fenómeno generó preocupación en la comunidad, que rápidamente compartió imágenes y videos en las redes sociales, evidenciando el alarmante estado del curso de agua.
El arroyo Sarandí, con una extensión de más de 20 kilómetros, recorre varias localidades del sur del conurbano bonaerense y desemboca en el Río de la Plata. Históricamente, es receptor de desechos industriales y urbanos, lo que ocasiona una contaminación persistente en sus aguas.
Color y olor
Según denuncias de los residentes, las empresas ubicadas en la zona estarían arrojando desechos industriales al arroyo, provocando la alteración en la coloración del agua y generando malos olores.
Esta problemática no es nueva; desde hace años, el arroyo Sarandí fue receptor de vertidos tóxicos que ponen en riesgo la salud de la comunidad y el medio ambiente. Organizaciones locales, como la Asociación Civil Vecinos de Villa Corina por un Futuro Mejor, llevan a cabo diversas iniciativas para visibilizar la situación y exigir soluciones a las autoridades competentes.
Sin embargo, a pesar de las denuncias y reclamos, la contaminación persiste, y episodios como el de este jueves con un cauce teñido de rojo del arroyo, evidencian la falta de medidas efectivas para remediar el problema. El entubamiento del arroyo Sarandí siempre fue una de las soluciones propuestas para mitigar la contaminación y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Trabajos inconclusos
A pesar de los fondos asignados y los acuerdos firmados entre las autoridades locales y provinciales, las obras no se completaron nunca en su totalidad, dejando tramos del arroyo expuestos y vulnerables a nuevos focos de contaminación.
La comunidad de Sarandí continúa demandando acciones concretas para el saneamiento del arroyo y la implementación de controles estrictos sobre las industrias que operan en la zona, con el objetivo de lograr garantizar un ambiente saludable para todos los habitantes.