sábado, septiembre 27, 2025
15.5 C
San Pedro

Javier Milei volverá a viajar a Israel a fines de marzo

Tenés que leer..

El Gobierno busca firmar un memorándum de cooperación en seguridad y defensa contra el terrorismo con Benjamín Netanyahu.

En medio de las negociaciones entre Israel y Hamas por la extensión de la primera fase de la tregua o por el avance en la segunda etapa del cese al fuego, el presidente Javier Milei  proyecta un viaje a Tel Aviv para el próximo 23 de marzo.

La estadía podría incluir un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de cara a la firma del «Memorándum de Libertad y la Democracia» de cooperación en materia de seguridad y defensa contra el terrorismo.

El rabino de Milei y embajador argentino en Israel, Axel Wahnish , además indicó que el Presidente fue invitado a dar un discurso al Knesset, el parlamento de Israel. 

Javier Milei en Israel 20240208
Primer viaje de Javier Milei a Israel en febrero de 2024.

El jefe de Estado viajaría junto con su hermana y funcionaria, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller, Gerardo Werthein.

“Hay muchísimo entusiasmo y emoción para avanzar con proyectos de cooperación y colaboración en materia de innovación, de tecnología, de defensa y seguridad” afirmó Wahnish en una última entrevista con Clarín.

En la apertura de la Asamblea Legislativa ante el Congreso, Milei recordó el caso de la familia Bibas, secuestrada por Hamas el 7 de octubre de 2024, y sostuvo que su gobierno no tendrá “piedad” con el terrorismo y que está trabajando en una nueva ley de seguridad nacional. 

“Estamos trabajando en una Ley de seguridad nacional que le provea herramientas al Estado nacional, a nuestro servicio de inteligencia y a nuestras Fuerzas para perseguir a quienes quieren atentar contra la vida de los argentinos” dijo Milei el 1 de marzo en Diputados.

Días atrás, el primer ministro israelí le había agradecido a Milei, a través de X, por haber declarado dos días de duelo por el asesinato de los niños Ariel y Kfir Bibas.

«Debería servir de inspiración a todos los líderes del mundo civilizado. Gracias por su integridad inquebrantable y su liderazgo sobresaliente. Espero darle la bienvenida a Israel pronto», escribió Netannyahu en referencia al inminente viaje de Milei.

El primer viaje de Javier Milei a Israel

Este sería el segundo viaje de Javier Milei a Israel durante su presidencia, el primero lo realizó en febrero de 2024, cuando se reunió con el premier Benjamín Netanyahu y visitó el Muro de los Lamentos en Jerusalén. 

En esa oportunidad, Netanyahu había afirmado que su gobierno estaba «encantado» con la decisión del presidente argentino de mover la embajada a Jerusalén, lugar que es reclamado tanto por Israel como por Palestina.

Durante el primer año de su gestión, Milei aseguró que trasladaría la embajada argentina en Israel a Jerusalén, al igual que hizo Donald Trump en 2018 con la sede diplomática estadounidense. Sin embargo no avanzó en ese sentido tras el cuestionamiento de varios sectores de la oposición, aunque Wahnish instaló su residencia en la ciudad en disputa. 

Fuente.Perfil.com

Últimas noticias

Así es el tren más largo del mundo: tiene más de 650 vagones y un impactante récord Guinness.

El transporte ferroviario de carga sigue sorprendiendo con trenes de dimensiones y peso impresionantes. India y Australia se disputan los récords más...

Más noticias como esta