sábado, septiembre 27, 2025
15.5 C
San Pedro

Las tarjetas prepagas crecieron un 39% en el 2024

Tenés que leer..

También aumentaron un 234% en volumen operado, en comparación con el 2023.

Las tarjetas prepagas registraron un crecimiento del 39% en transacciones y del 234% en volumen operado, en comparación con el 2023. Además, los consumidores jóvenes fueron los que lideraron el uso, según un informe de Global Processing.

También se observó un incremento en los pagos contactless y de las tarjetas virtuales.

La distribución geográfica de las transacciones muestra una concentración en las principales regiones urbanas de la Argentina, y una baja participación de transacciones internacionales.

Patricia Furlong, CEO y Presidente de Global Processing, indicó que el crecimiento de las transacciones con prepagas durante el año pasado «refleja la consolidación de este medio de pago en Argentina».

Y agregó que la digitalización «está marcando una evolución clave en la industria fintech».

En cuanto al pago contactless, durante el segundo semestre del 2024, 5 de cada 10 transacciones se realizaron mediante pago sin contacto.

Y el 95% del volumen operado con tarjetas prepagas corresponde a transacciones nacionales, siendo los rubros de principal consumo los supermercados, combustibles y la gastronomía.

Las tarjetas prepagas virtuales registraron una suba del 75% en comparación con el 2023.   Dentro de las prepagas virtuales, el uso fue liderado por gammingy entretenimiento (27%), seguido por servicios profesionales (14%) y TV y streaming (14%).

En cuanto a los jóvenes, el informe de Global Processing arroja que lideraron el consumo de la tarjeta.

Dentro del mismo se indicó que el 60% de las transacciones realizadas se produjeron a través de débitos automáticos y compras en E-commerce.

Fuente:NA

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta