Como cada miércoles, esta tarde los jubilados marchan al Congreso de la Nación para reclamar por sus haberes. La protesta ya se venía haciendo semanalmente, pero esta vez tomó otra magnitud luego de que las hinchadasde clubes de fútbol (y algunos gremios) decidieran sumarse.Patricia Bulrrich intenta frenar el aluvión.
Las hinchadas de fútbol empezaron a sumarse a la marcha de los jubilados para frenar la represión de las fuerzas de seguridad.
Para ello, la ministra de Seguridad de la Nación emitió la Resolución 312/25. Ahí modificó los motivos por los cuales su cartera puede restringir el ingreso a espectáculos deportivos. Concretamente agregó razones con la idea de desactivar la masiva movilización de esta tarde.
Desde hoy, la Dirección Nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos va a poder “restringir la concurrencia” a personas que hayan sido imputadas, procesadas o condenadas por delitos dolosos con pena de reclusión o prisión. Antes este ítem requería que la persona esté condenada por la Justicia.
El segundo punto que va directamente a la jornada de esta tarde expresa que se va a poder restringir la concurrencia a la cancha a quienes hubieran tenido “conductas violentas contra las personas o las cosas o que afectaren la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública o en lugares abiertos al público en general, con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza”.
La marcha de los jubilados
Según se informó, la movilización de este miércoles tendrá una previa a las 2 de la tarde. Ahí la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha va a dar una conferencia de prensa en el anexo del Congreso. La idea es reforzar el reclamo por un aumento de haberes.
Se espera que hoy aparezcan hinchas de una decena de clubes y algunos gremios, como ATE o los de transporte, por lo que la protesta podría ser multitudinaria.
Fuente.Infocielo