En diálogo con la 92.3 el Dr Carlos Casini, presidente del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro se refería a la apertura de este nuevo mercado como es la exportación de este cultivocultivo sustentable de semillas oleaginosas no modificadas genéticamente que se cosecha a nivel mundial para biocombustibles alternativos y harina para alimentación animal;si bien esto lo maneja el exportador, en este caso la firma Grobocopatel, que tiene la planta de acopio y es quien embarca el grano en el buque, no deja de ser una oportunidad de negocio para la ciudad y el puerto, además de la generación de mano de obra.
También el Dr Carlos Casini hizo referencia a todas las obras de mantenimiento que se realizan permanentemente en el puerto, como es el plan de dragado para mantener el calado y que los barcos puedan entrar sin problema. También nos decía que «hay una obra muy grande que lamentablemente se frustró ya hace bastante antes de mi gestión, que era la de hacer un muelle, reparar el muelle cabecera y acrecentarlo. Pero es una obra que hoy no se pudo hacer en ese momento y hoy vale una fortuna que no podemos afrontar. Pero sí estamos proyectando otras obras que le van a dar al puerto las condiciones para que otros operadores, porque en esta operatoria estamos hablando de la carga de cereal a través del elevador de granos».
Audio completo
Redacción Norte Bonaerense