lunes, septiembre 29, 2025
13.3 C
San Pedro

Un grupo de científicos pronostica una nueva extinción masiva en la Tierra: para cuándo se espera.

Tenés que leer..

Un grupo de científicos de la Universidad de Bristol en Reino Unido dieron a conocer un estudio que muestra los importantes cambios que podría sufrir la Tierra en el futuro. De acuerdo a los modelos climáticos avanzados, los investigadores dieron a conocer cuándo podría darse una nueva extinción masiva en el planeta y qué pasará con los continentes.

Según el estudio que fue publicado en la revista Nature Geoscience,dentro de 250 millones de años se podría formar un nuevo supercontinente que traería consecuencias devastadoras para el clima y la supervivencia de los animales.

Se espera que hayan numerosas erupciones volcánicas que podrían afectar al planeta. (Foto: Getty Images)
Se espera que hayan numerosas erupciones volcánicas que podrían afectar al planeta. (Foto: Getty Images)

La formación de “Pangea Última” afectaría a la Tierra con condiciones climáticas extremas, al aumentar de forma considerable las temperaturas y convertir algunas zonas del planeta en lugares inhóspitos.

La posible formación de este supercontinente provocará cambios importantes en el planeta y podría generar un crecimiento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera. Por otro lado, las temperaturas podrían situarse entre 50 y 70°.

Se estima que dentro de 250 millones de años habrá una nueva extinción masiva. (Foto: Freepik)
Se estima que dentro de 250 millones de años habrá una nueva extinción masiva. (Foto: Freepik)

El estudio señala que las actividades volcánicas podrían intensificarse, al liberar dióxido de carbono y agravar el calentamiento global. Por ese motivo, se cree que los animales que habiten el planeta pueden extinguirse por no poder adaptarse al entorno.

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta