viernes, abril 18, 2025
14.4 C
San Pedro

Máxima tensión en el peronismo bonaerense: se cayó el debate para definir las reglas electorales

Tenés que leer..

Luego de una prórroga de media hora, la sesión especial pedida por La Libertad Avanza para suspender las PASO no se materializó por falta de quórum. A los libertarios se le sumaron los kicillofistas, el PRO y la Coalición Cívica, pero no llegaron con el número para sesionar, se requerían 47, fueron 34. El presidente de la Cámara, el massista Alexis Guerrera no estuvo y fue presidida por el vice, Adrián Urelli.

Luego de pasado el plazo, el titular de la bancada del PRO, Matías Ranzini, solicitó sesionar en minoría y comenzaron los discursos.

Luego de una prórroga de media hora, la sesión especial pedida por La Libertad Avanza para suspender las PASO no se materializó por falta de quórum. A los libertarios se le sumaron los kicillofistas del Movimiento Derecho Al Futuro, el PRO y la Coalición Cívica, pero no llegaron con el número para sesionar. El presidente de la Cámara, el massista Alexis Guerrera no estuvo y fue presidida por el vice, Adrián Urelli

Luego de pasado el plazo, el titular de la bancada del PRO, Matías Ranzini,solicitó sesionar en minoría y comenzaron los discursos.

ROMO LEYÓ SU DISCURSO Y SOSTUVO QUE SU BLOQUE AVANZA

El que abrió el fuego fue el presidente de La Libertad Avanza. Agustín Romo, contrario al reglamento, leyó su discurso en el que afirmó que “el gobernador, en este recinto, dijo que estaba de acuerdo con suspender las PASO y que esta legislatura tenía que trabajar con celeridad. ¿Qué hicimos nosotros desde la Libertad de Avanza? Avanzamos y pedimos una sesión especial”, sostuvo Romo.

Continuando con su lectura, el libertario indicó que “la sesión no se pidió para tratar el proyecto que yo presenté o el proyecto de mi compañera de bloque Florencia Retamoso, que busca eliminar las elecciones PASO y mandar esa plata a Bahía Blanca, para tratar todos los proyectos, incluido el proyecto del presidente de bloque del PRO, Matías Ranzini, que está acá acompañándonos, incluido el proyecto del diputado Rubén Eslaiman para suspender las PASO. Nosotros Queremos reglas claras para estas elecciones, no puede ser que la institucionalidad de la provincia de Buenos Aires esté condicionada a la interna del oficialismo”, culminó el legislador de La Libertad Avanza.

SUSANA GONZÁLEZ DURA CONTRA ROMO

La legisladora de Unión por la Patria Susana González, perteneciente al grupo de legisladores que responden al gobernador Axel Kicillof y que fue una de las peronistas que bajó al recinto, lo atendió con dureza al libertario Agustín Romo.

La ensenadense, sin compasión, sostuvo que “No lo voy a nombrar, porque no le quiero dar letra, pero qué difícil es sostener un discurso teniendo que leer.  Tan picante que son en las redes sociales y acá ni siquiera saben dónde tienen la coma para leer y leen mal. Después emiten resoluciones de idiotas, de mentes mentales y demás, y habría que ver encuadrarse un poquito, ¿no?”, comenzó diciendo la diputada para luego agregar que “Si uno tiene que venir a hablar, que hable, que no lea, no hay que ser burro. La política está demandando seriedad. Y como están matando seriedad y nosotros somos coherentes, a nosotros nos convocó el presidente de la Cámara y el secretario General a una sesión de prensa. Y como somos coherentes que estamos acá”, sostuvo González.

Gustavo Pulti, por su parte, indicó que “El Gobernador de la provincia de Buenos Aires ha dicho que pide celeridad, que se tome la decisión para poder organizar el cronograma electoral de este año. Con lo cual en la realidad material de las cosas esto no debiera ser más que una circunstancia anecdótica que no tuvo momentáneamente el final que todas las bancadas quieren que tengan, con lo cual podemos presumir, hipotetizar con cierto grado de solvencia que están dadas las condiciones para que pronto lo que están diciendo todas las que quiere que pase, o sea, no va a haber PASO en la Provincia”, profetizó Pulti.

EL PRO PIDIÓ SERIEDAD EN EL DEBATE

Matías Ranzini, presidente del bloque de diputados del PRO, tomó la palabra para afirmar que “Tenemos que concentrarnos en dar una salida política, seria y madura a esto que pidió el gobierno hace 15 días. Y es esta Legislatura la que tiene que discutir. Por sí, por no, pero en base al diálogo, en base al consenso, por es hoy era una situación fantástica para poder avanzar sobre el tema”, sostuvo, para luego apuntar directamente al Kicillof al pedirle que “también le pedimos al gobernador que ponga la fecha de elección, que tenga el coraje más allá de las internas políticas, que a nosotros no nos importa, pero cada partido político tiene que resolver diferencias adentro de ellos, pero que ponga la fecha electoral para dar certidumbre al proceso electoral”, cerró Ranzini.

NUEVO PROYECTO PARA SUSPENDER LAS PASO

Con las firmas de Lucía Iañez, Susana González y Gustavo Pulti, los legisladores que representan al gobernador Axel Kicillof en Diputados presentaron un (uno más) Proyecto de Ley para que se suspendan las Elecciones Primarias Abiertas Obligatorias y Simultaneas. Este proyecto se suma al otro del oficialismo, presentado por el masajista Rubén Eslaiman  el año pasado y que se trataría el 27 de marzo en la sesión ordinaria.

Unión por la Patria está viviendo una guerra fría producto de la interna peronista en la provincia de Buenos Aires. Tres son los sectores que integran el bloque, La Cámpora, el massismo y los 11 diputados kicillofistas

Este sub-bloque oficialistas “oficiales” está integrado por Gustavo Pulti, Susana González, Lucía Iañez, Carlos Cuto Moreno, Mariana Larroque, Liliana Pintos, Ricardo Rolleri, Laura Aloisi, Ana Luz Balor, Nadia Brunelli y Viviana Guzzo.

El proyecto, a su vez, busca establecer el cronograma electoral y poner los plazos de las elecciones generales. En la iniciativa se pide suspender las elecciones primarias por única vez en 2025 y convocar a las elecciones en los términos del artículo 66 de la Ley N° 5.109 y modificatorias, será hecha por el Poder Ejecutivo con no menos de cien días de anticipación a la fecha que se señale para los comicios, la solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias deberá ser efectuada hasta ochenta días antes de la fecha establecida para la elección general, la presentación de listas a la Junta Electoral deberá ser realizada con una anticipación de por lo menos setenta días a la fecha del acto electoral y  a presentación de boletas identificatorias de candidatos a la Junta Electoral deberá ser efectuada con una anticipación de por los menos cincuenta días a la fecha del acto electoral.

La mira estará puesta en qué pasará con el bloque Unión por la Patria luego de este nuevo proyecto, muchos apuestan a que se romperá el bloque y los kicillofistas jugarán solos en la Legislatura, otros apelan a la famosa frase: se pelean, pero se están reproduciendo.

Fuente:Infocielo

Últimas noticias

¿Por qué está construyendo OpenAI un clon de X?

Dicen que OpenAI planea crear una plataforma de red social porque el contenido para entrenamiento no es barato. ¿Por qué...

Más noticias como esta