Una insólita protesta de uno de los gremios ligados al Hipódromo de La Plata generó tensión y caos en el tránsito en inmediaciones a la sede de Gobernación.
En las primeras horas de la tarde de este jueves, un minúsculo grupo de 50 manifestantes, algunos a caballo, cortó el tránsito y quemó neumáticos generando numerosos inconvenientes a las personas que transitaban por la zona.
Los manifestantes responden a la Asociación Unificada de Jockeys y Cuidadores de La Plata,uno de los gremios que en 2024 se agarró a los tiros en el Hipódromo – hubo dos heridos de bala y otro de arma blanca- por una puja de poder con otro de los sindicatos del sector
Un pedido para ser atendidos en clínicas privadas: el insólito motivo detrás de la protesta
Un lamentable accidente en pista sufrido por uno de los jockeys – la caída le provocó fracturas y un neumotórax- y algunas dificultades para conseguir cama en el Hospital Gutiérrez– debió ser derivado al Hospital Rodolfo Rossi donde fue asistido- fue tomado por el sindicato como punta de lanza para realizar un extraño pedido.
El gremio liderado por Matías Ferreira pretende que, de ahora en adelante, los trabajadores que necesiten atención médica sean derivados en hospitales privados como el Italiano o el Español.
Cabe recordar que en caso de accidentes, el Hipódromo de La Plata -que es un organismo público- deriva a la red de hospitales provinciales y no está autorizado a derivar a hospitales privados y pagar esa cuenta.
Incluso para poder mantener abierta la actividad, es la propia provincia de Buenos Aires la que subsidia entre 350 millones de pesos.
“La movilización de hoy es un despropósito. No tiene nada que ver con el espíritu de la actividad. Llevaron caballos a la calle, eso es maltrato animal” advirtieron fuentes informadas sobre el trasfondo del conflicto.
La respuesta de la administración del Hipódromo de La Plata
A través de un comunicado, desde la administración del Hipódromo de La Plata recordaron que ante un eventual accidente que requiera derivación a un Hospital, trabajan de forma coordinada con la Dirección de Manejo de Emergencias Sanitarias, Catástrofes y Red Hospitalaria – depende de del ministerio de Salud- para implementar el sistema SIES
El médico del Servicio del circo hípico que realice la primera asistencia al accidentado, se comunicara telefónicamente con el sistema SIES y aportara la mayor cantidad de datos posibles sobre las lesiones y estado del accidentado.
Los médicos reguladores del sistema determinarán la derivación más conveniente de acuerdo al cuadro descripto y realizarán las comunicaciones pertinentes al nosocomio de destino, para que la derivación sea eficiente.
Asimismo, el accidentado cuenta con la cobertura de un seguro de la compañía Provincia Seguros (Póliza 1894017)
Además cuentan con una ambulancia alta complejidad a través de un convenio con la empresa SIPEM SRL
“Esta Administración no objetará las solicitudes presentadas formalmente por jockeys, vareadores o aprontadores que elijan ser atendidos en un espacio de atención privada, por su cuenta y orden, o del cuidador o propietario que los contrate” completaron.