La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires presentó un pedido formal ante el Ministerio de Trabajo bonaerense para reabrir la negociación paritaria, con el objetivo de discutir una actualización salarial y activar diversas mesas sectoriales. La organización sindical advirtió sobre el impacto que está teniendo la situación económica actual sobre los ingresos de los trabajadores estatales.
En el comunicado enviado a la cartera laboral, ATE alertó sobre el escenario de “ajuste, recesión económica y de recorte brutal de transferencias de recursos desde el Gobierno Nacional a nuestra provincia”. En ese marco, señalaron que las y los trabajadores del Estado bonaerense “han visto erosionado sus salarios”, por lo que reclaman una pronta revisión de los acuerdos salariales alcanzados previamente.
La solicitud presentada por el gremio incluye además una postura política frente a las políticas implementadas por el presidente Javier Milei. “Nos encontrará juntos en cualquier medida que decida adoptar el gobierno provincial en pos de captar mayores niveles de rentas de los que más tienen en nuestra provincia, con el objetivo de mejorar la distribución de la riqueza”, expresaron desde el sindicato.
La nota formal fue firmada por el secretario general de ATE Buenos Aires, Claudio Arévalo; la secretaria general adjunta, Eliana Aguirre; y el secretario de Convenios Colectivos de Trabajo, Martín Fontela. Los dirigentes insistieron en la necesidad de avanzar en políticas que “permitan mejorar la calidad de vida del pueblo bonaerense en general, y de los trabajadores y trabajadoras del Estado provincial en particular”.
Desde ATE esperan una pronta respuesta por parte de las autoridades provinciales para dar inicio a las negociaciones. El reclamo se enmarca en un contexto de creciente malestar en el sector público por la pérdida de poder adquisitivo y la falta de actualización de los salarios frente a la inflación acumulada.
Fuente:Infocielo