lunes, septiembre 29, 2025
16.1 C
San Pedro

Nuevo Desafío Regulatorio para la Industria Tech: Entra en Vigencia la Ley de IA Europea

Tenés que leer..

El sector tecnológico global enfrenta desde hoy un nuevo y complejo escenario regulatorio con la aplicación efectiva de la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea. Esta normativa, la primera de su tipo a gran escala, impone un conjunto detallado de obligaciones y prohibiciones para cualquier sistema de IA que opere en los países miembros.

El núcleo de la ley es una clasificación por riesgo que impacta directamente en el modelo de negocio y desarrollo de productos. Las aplicaciones consideradas de «alto riesgo» (como las usadas en infraestructuras críticas, selección de personal o sistemas biométricos remotos) se someten a un escrutinio riguroso, exigiendo auditorías, transparencia algorítmica y robustez técnica antes de su lanzamiento. Ciertas prácticas, como la manipulación subliminal o la explotación de vulnerabilidades, quedan directamente vetadas.

Para las empresas, desde las multinacionales hasta las pymes innovadoras, esto supone una adaptación obligatoria. Deberán invertir en asegurar la conformidad, revisar sus cadenas de suministro de IA y prepararse para posibles inspecciones. Las sanciones por no cumplir son severas, buscando garantizar que la innovación en IA se alinee con los derechos fundamentales y la seguridad de los ciudadanos europeos. El impacto de esta ley se sentirá más allá de Europa, redefiniendo potencialmente los estándares globales para la inteligencia artificial responsable.

Últimas noticias

El derecho a desconectar: un nuevo equilibrio laboral en la era de la hiperconectividad

La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. La vida laboral ha cambiado radicalmente con la digitalización. Hoy, muchas...

Más noticias como esta