Las fuertes lluvias que afectan la región del AMBA desde el viernes por la mañana ya causaron destrozos en varias ciudades de la Provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas naranja y roja para CABA y varias localidades.
Intensas lluvias azotan a la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y dejaron un panorama desolador en varias localidades, con calles anegadas y al menos 1000 evacuados.
El Servicio Metereológico Nacional (SMN) mantiene una alerta naranja para la Ciudad de Buenos Aires y en varias zonas de la provincia se elevó a roja. Según indicó el organismo, quedan varias horas de intensas precipitaciones.
Las fuertes precipitaciones se mantuvieron de manera constante e hicieron que varias localidades, como Zárate y Campana, sufrieran anegamientos. Además, varios vecinos perdieron gran parte de sus pertenencias debido a que el agua ingresó a las viviendas y causó pérdidas totales.
Se estima que más de mil personas se vieron en la obligación de autoevacuarse.
En esas zonas el temporal llegó con precipitaciones de más de 300milímetros de agua acumulada y donde se reportó granizo. Además de Zárate, en condiciones similares están las ciudades de Campana, San Antonio de Areco y parte de Exaltación de la Cruz, donde sus calles quedaron bajo el agua.
«La situación es complicada. Ya cayeron más 150 milímetros, más de la mitad de lo que cayó en Bahía Blanca. Esperamos mucha más lluvia. No salgas si no es urgente. Si necesitás evacuar, llamá al COZ. Quedate donde estás y suspendé lo que tenés que hacer«, alertó el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, cerca del mediodía del viernes.
Los operativos de asistencia
Desde el gobierno bonaerense se desplegó un operativo de emergencia ante las intensas tormentas que requirieron la evacuación de al menos 1000 personas, especialmente en los municipios de Moreno, Salto, Arrecifes y General Rodríguez, debido al ingreso de agua en viviendas, calles anegadas y vehículos varados.
El Ministerio de Seguridad provincial desplegó personal de Defensa Civil y de la Superintendencia de Seguridad Siniestral como respuesta ante las inundaciones. Además, se reportaron cortes en rutas provinciales y nacionales, entre ellas las rutas 8, 9, 51, 191, 31 y 32, por la presencia de agua sobre la calzada.
«Las Fuerzas están preparadas para asistir. Un equipo de la Agencia Federal de Emergencias de nuestro ministerio está viajando a la zona afectada para coordinar el operativo junto a los intendentes. Respuesta rápida ante la emergencia, trabajo en equipo y seguridad a los vecinos», escribió la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso un Comando de Incidencias con base en La Matanza, desde donde monitorean la situación y brindan asistencia a los municipios afectados. El operativo está comandado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, que está en permanente contacto con el gobernador Axel Kicillof.
Algunas de las localidades de Buenos Aires afectadas por la alerta naranja son San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Los Toldos, 9 de Julio, Bragado, Alberti, Chivilcoy, 25 de Mayo, La Plata, Berisso, Ensenada, Florencio Varela, Berazategui, Quilmes, Avellaneda, Presidente Perón, Ezeiza, Almirante Brown, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Merlo, Ituzaingó, Morón, Moreno, Hurlingham, Tres de Febrero, General San Martín, Vicente López, San Isidro, Tigre, Escobar, José C. Paz, Pilar y San Fernando.
En tanto, las que están bajo alerta roja: General Las Heras, Marcos Paz, General Rodríguez, Luján, Mercedes, Suipacha, San Andrés de Giles, Exaltación de la Cruz, Campana Zárate, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes, Salto, Chacabuco, Pergamino, Rojas, Junín, Colón, General Arenales, Leandro N. Alem, Lincoln y General Pinto.