jueves, junio 12, 2025
15.5 C
San Pedro

Provincia reclama obras viales y Nación responde con privatizaciones

Tenés que leer..

Una de las postales que dejó el último temporal que pasó por la provincia de Buenos Aires fue el de las rutas cortadas. Hubo varios tramos pasados por agua durante todo el fin de semana y todavía falta recuperar algunos. Hay preocupación en el gobierno bonaerense.

Este lunes, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, habló en conferencia de prensa para hablar del tema. Según él, “las rutas están destrozadas” y no solo por las inundaciones. “Está pendiente todo lo que es la infraestructura vinculada a evitar que estás cosas ocurran”, expresó.

De esta manera, Alonso le reclamó al Gobierno Nacional que impulse las obras viales necesarias. El funcionario de Kicillof hizo hincapié en un detalle no menor: el evento de este fin de semana es el tercero “con más de 400 milímetros” de precipitaciones que se registra “en los últimos dos años”, es decir, desde que asumió Javier Milei. “Tenemos que hacer las obras de infraestructura que correspondan para poder dar respuesta”, remarcó.

A pesar de la situación climática, las intenciones del Gobierno Nacional parecen ir en otro sentido. De hecho, este lunes la Dirección de Vialidad hizo oficial el llamado a audiencia pública para desprenderse de 8 tramos de rutas nacionales, varios de ellos emplazados en suelo bonaerense.

Las rutas nacionales que se concesionan

Como se dijo, el objetivo de la administración libertaria es concesionar todas las rutas que pueda. Según la Resolución 827/25  publicada este lunes en el Boletín Oficialentre el 11 y el 13 de junio Vialidad va a hacer las audiencias públicas para avanzar con esa iniciativa.

Se trata de la presentación formal del proyecto Red Federal de Concesiones Etapa II que incluye ocho tramos de rutas nacionales a privatizar. La idea es hacer una audiencia pública con opiniones de terceros “no vinculantes” y 30 días después dar el siguiente paso.

La ruta nacional 3 en casi toda su extensión bonaerense va a ser concesionada. También la 205.
  • Tramo Sur:ruta nacional 3 entre el kilómetro 61 (fin de la autopista) hasta el 677 (Bahía Blanca) y la ruta nacional 205 entre el kilómetro 61 (Cañuelas) hasta el 317 (Bolívar).
  • Tramo Atlánticoruta nacional 226 entre el kilómetro 0 (Mar del Plata) y el 404 (Bolívar).
  • Tramo Pamparuta nacional 5 entre el kilómetro 65 (Luján) y el 73 (Bolívar) y también entre el 68 (Luján) y el 606 (provincia de La Pampa)
  • Tramo Mediterráneoruta 7 entre el kilómetro 63 (Luján) y el 653 (Córdoba). También la ruta 35 entre el kilómetro 627 y el 709.
Rutas estratégicas por conectar las zonas productivas con los puertos serán concesionadas.
  • Tramo Puntanoruta nacional 8 entre el kilómetro 56 (Pilar) hasta el 722 (San Luis). También la ruta 36 entre el kilómetro 595 y el 606, la autopista 005 entre el kilómetro 0 y el 12 y la ruta 193 entre el kilómetro 3 (Zárate) y el 35 (Solis).
  • Tramo Portuario Surruta 9 entre el kilómetro 72 (Campana) hasta el 237 (en el límite entre Buenos Aires y Santa Fe. También la ruta 188 entre el kilómetro 6 (San Nicolás) y el 479 (Santa Rosa).
  • Tramo Portuario Norteruta nacional 9 entre el kilómetro 237 y el 287, la ruta 33 entre el 320 (Trenque Lauquen) y el 768 (Rosario) y la autopista 008 desde el kilómetro 0 hasta el 29.
Últimas noticias

Los Ángeles: así funcionan los grupos de WhatsApp que se organizan para avisar de las redradas migratorias.

El mensaje llega a través de las redes sociales y se replica en pocos minutos en cientos de grupos...

Más noticias como esta