jueves, junio 12, 2025
15.5 C
San Pedro

En la mira de la justicia cinco dirigentes bonaerenses:¿Hicieron campaña electoral antes de tiempo?:

Tenés que leer..

Cinco importantes dirigentes bonaerenses son investigados por la justicia a raíz de una denuncia de un abogado que los acusa de haber lanzado sus campañas como precandidatos a la gobernación de la provincia de Buenos Aires antes de lo establecido por el calendario electoral en 2023.

Se trata de una presentación del abogado Emiliano Rodríguez contra los por entonces dirigentes de Juntos por el Cambio Cristian RitondoDiego SantilliNestor Grindetti y Joaquín De la Torre y contra el mediático abogado Fernando Burlando. 

En aquella presentación realizada hace dos años, los acusó de violar el artículo 16 de la ley provincial 14.086 que establecía un margen de 30 días antes de los comicios para las actividades de proselitismo.

La causa deambuló a lo largo de dos años entre la justicia federal y la correccional, quienes rechazaron recíprocamente su competencia para investigar lo ocurrido. Inicialmente la denuncia recayó sobre el Juzgado Federal Nº1 de La Plata a cargo Alejo Ramos Padilla.

Pero el juez con competencia electoral consideró que los hechos a juzgar estaban regulados por una ley provincial y que, por lo tanto, le correspondía a la justicia bonaerense iniciar la instrucción.

El caso fue derivado al Juzgado Correccional 1 de La Plata que también se desentendió de la causa al argumentar que los hechos denunciados eran de incumbencia nacional porque los postulantes aparecían en afiches y carteles junto a dirigentes nacionales según reconstruyó el sitio Infobae.

Además la denuncia del abogado iba a la par de otra efectuada contra los precandidatos nacionales Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales, Javier Milei, y Juan Manuel Urtubey.

La Corte Suprema definió a quien le corresponde la investigación

Este miércoles, la Corte Suprema dictaminó que la investigación debe ser efectuada por el Juzgado Correccional 1 de La Plata, al validar la evaluación realizada por el Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal. 

“Se declara que resulta competente para entender en las actuaciones el Juzgado en lo Correccional N° 1 de La Plata, Provincia de Buenos Aires, al que se le remitirán. Hágase saber al Juzgado Federal con competencia electoral de La Plata, Provincia de Buenos Aires” consigna la resolución que lleva las firmas de jueces del máximo tribunal, Horacio RosattiCarlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Últimas noticias

Los Ángeles: así funcionan los grupos de WhatsApp que se organizan para avisar de las redradas migratorias.

El mensaje llega a través de las redes sociales y se replica en pocos minutos en cientos de grupos...

Más noticias como esta