jueves, junio 12, 2025
15.5 C
San Pedro

Qué hacer después de actualizar tu móvil Android: 6 pasos clave para evitar problemas

Tenés que leer..

Actualizar el sistema operativo de tu teléfono Android suele ser una buena noticia: nuevas funciones, mejoras de seguridad y correcciones de errores.

Actualizar el sistema operativo de tu teléfono Android suele ser una buena noticia: nuevas funciones, mejoras de seguridad y correcciones de errores. Pero una vez instalada la actualización, muchos usuarios se olvidan de algo fundamental: hacer una revisión y ajuste de varios aspectos del sistema para que todo funcione como debe. A continuación, te explico paso a paso qué deberías hacer tras una actualización para mantener el rendimiento óptimo de tu móvil.


Revisa los ajustes del sistema

Piensa en una actualización como una mudanza: algunas cosas cambian de lugar sin que te des cuenta. Tras un cambio de versión de Android, es común que algunos ajustes se modifiquen o se restablezcan a valores predeterminados.

Por ejemplo, las preferencias de datos móviles pueden haberse alterado, desactivando límites de uso o activando datos en segundo plano sin que lo sepas. Esto puede ser problemático si tienes un plan de datos limitado.

También es posible que se activen nuevas funciones relacionadas con la privacidad o la recolección de datos, así que vale la pena revisar las secciones de privacidad, permisos de aplicaciones, y configuraciones de sincronización para asegurarte de que todo está como tú lo deseas.


Actualiza todas tus aplicaciones

Una actualización importante del sistema puede provocar incompatibilidades con aplicaciones si estas no están adaptadas a la nueva versión de Android. Eso puede causar cierres inesperados, errores o un funcionamiento errático.

Para evitarlo, abre la app de Google Play, toca tu foto de perfil y entra en «Gestionar apps y dispositivo». Luego pulsa en Actualizar todo para asegurarte de que todas tus aplicaciones están en su versión más reciente y optimizadas para el nuevo sistema.


Verifica el estado del almacenamiento

Aunque no se note a simple vista, las actualizaciones pueden dejar residuos temporales y ocupar más espacio del esperado. Esto puede generar lentitud, errores al instalar nuevas apps o problemas con futuras actualizaciones.

Ve a Ajustes > Almacenamiento o Ajustes > Cuidado del dispositivo > Almacenamiento y comprueba cuánto espacio libre tienes. Google recomienda mantener al menos un 10% del almacenamiento libre para asegurar un buen rendimiento.

Si te estás quedando sin espacio, puedes borrar la papelera, limpiar cachés, eliminar archivos descargados que ya no usas, o mover fotos y vídeos a la nube.


Limpia la partición de caché

Cada vez que actualizas tu teléfono, se acumulan archivos temporales que ya no tienen utilidad. Estos archivos pueden afectar al rendimiento, causando desde drenaje de batería hasta bloqueos inesperados.

Una buena práctica es borrar la partición de caché del sistema desde el modo recuperación. Aunque suena técnico, es un procedimiento sencillo y seguro:

  1. Apaga el teléfono.
  2. Pulsa al mismo tiempo volumen arriba + botón de encendido (en Samsung) o volumen abajo + botón de encendido (en Pixel).
  3. Cuando aparezca el menú de recuperación, usa las teclas de volumen para seleccionar «Wipe cache partition».
  4. Pulsa el botón de encendido para confirmar.
  5. Selecciona «Reboot now» para reiniciar el teléfono.

Esto no borra ningún dato personal, solo archivos del sistema que ya no sirven.


Haz un restablecimiento de fábrica si persisten los problemas

En ocasiones, una actualización puede traer más complicaciones que soluciones: fallos de rendimiento, apps que no funcionan bien o errores que no desaparecen. Si después de seguir los pasos anteriores todo sigue igual, podrías considerar un restablecimiento de fábrica.

Antes de hacerlo, asegúrate de hacer una copia de seguridad completa. Puedes usar Google Drive, un ordenador o almacenamiento externo. En algunos modelos, como los Samsung Galaxy, existe la opción de hacer un restablecimiento sin perder algunos datos personales.

Este proceso devuelve el sistema a su estado original, eliminando cualquier conflicto que haya surgido tras la actualización.


Reporta cualquier fallo

Aunque Google y los fabricantes realizan pruebas antes de lanzar actualizaciones, es imposible prever todos los escenarios. Por eso, si detectas algún error o comportamiento extraño, utiliza la opción de enviar comentarios.

Normalmente la encuentras en Ajustes > Acerca del teléfono > Enviar comentarios sobre este dispositivo. Informar de estos problemas ayuda a mejorar futuras versiones y beneficia a otros usuarios que podrían estar experimentando lo mismo.


Mantenimiento post-actualización: una rutina sencilla que marca la diferencia

Invertir unos minutos en estos pasos después de actualizar tu móvil puede ayudarte a evitar dolores de cabeza. No se trata de ser experto en tecnología, sino de tener el hábito de cuidar tu dispositivo como lo harías con cualquier otra herramienta importante en tu vida diaria.

Con esta revisión rápida, te aseguras de que todo funcione bien, ahorras datos, evitas errores y alargas la vida útil de tu teléfono Android.

Últimas noticias

Los Ángeles: así funcionan los grupos de WhatsApp que se organizan para avisar de las redradas migratorias.

El mensaje llega a través de las redes sociales y se replica en pocos minutos en cientos de grupos...

Más noticias como esta