jueves, noviembre 27, 2025
22.2 C
San Pedro

Pergamino: rinde homenaje a San Martín con una charla sobre cine y memoria colectiva.

Tenés que leer..

El próximo jueves 5 de junio, en el marco del 175º aniversario del fallecimiento del General José de San Martín y los 125 años de la Biblioteca Menéndez, se realizará la segunda jornada del ciclo «Pergamino rinde homenaje a San Martín», una propuesta cultural que invita a reflexionar sobre el legado del prócer desde una mirada cinematográfica.

La actividad se desarrollará a las 18 horas en el auditorio de la Biblioteca Municipal Dr. Joaquín Menéndez (Bv. Colón y Mitre), con entrada libre y gratuita, y forma parte de una serie de eventos programados durante todo el año en honor al Libertador de América.

Una charla para pensar a San Martín desde el cine

Bajo el título «Matungos, sables corvos y montañas: representaciones de San Martín en la pantalla grande», la jornada propone un análisis crítico sobre cómo el cine argentino ha retratado la figura de San Martín a lo largo del tiempo.

A través de la proyección de fragmentos seleccionados de películas nacionales, se invitará al público a reflexionar sobre el rol del cine como constructor de memoria colectiva y la manera en que se ha idealizado o reinterpretado la imagen del Padre de la Patria como símbolo de valores y tradiciones compartidas.

Disertantes

La charla estará a cargo de tres especialistas del ámbito académico y cultural:

  • Dr. Martín Batalla, especialista en Literatura y Cine
  • Joel Roldán, profesor en Literatura
  • Matías Pascali, profesor en Literatura

Este conversatorio, impulsado por la Biblioteca Municipal Dr. Joaquín Menéndez, la Asociación Sanmartiniana de Rancagua y el Instituto Comercial Rancagua, representa la continuidad de un ciclo que busca acercar al público a la figura de San Martín desde distintos lenguajes artísticos y educativos.

Cultura, historia y educación en Pergamino

Con propuestas como esta, Pergamino reafirma su compromiso con la cultura, la historia y la educación, ofreciendo espacios de reflexión abiertos a toda la comunidad. La iniciativa se inscribe dentro de una serie de actividades que fortalecen el patrimonio local y promueven el pensamiento crítico a través del arte.

Últimas noticias

San Nicolas: Con 700 asistentes a los cursos de este año, Puapam abrió la inscripción para 2026.

El Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores (PUAPAM), promovido por la UTN – Facultad Regional San Nicolás, abrió la...

Más noticias como esta