Ante el agravamiento del conflicto bélico en Medio Oriente, el Gobierno argentino trabaja en la organización de vuelos especiales para traer de regreso al país a ciudadanos que permanecen en Israel sin posibilidades de salir por sus propios medios. Se estima que hay alrededor de 300 personas en esta situación.
Aunque los vuelos aún no fueron confirmados oficialmente, diversas fuentes gubernamentales informaron que la embajada argentina en Israel comenzó con un relevamiento para identificar a quienes necesitan regresar de forma urgente.
Entre las alternativas que se están analizando figura la posibilidad de que los argentinos sean evacuados hacia Egipto, atravesando la ciudad israelí de Eilat, ubicada en el sur del país. Otra opción es trasladarlos a Amman, capital de Jordania, cruzando alguno de los pasos fronterizos habilitados con esa nación vecina.
La operación no es sencilla, dada la cantidad de personas involucradas y las condiciones actuales en la región. Por ese motivo, las autoridades nacionales evalúan los trayectos más seguros y viables para garantizar el resguardo de los compatriotas.
De concretarse varios vuelos, la prioridad la tendrán los niños y adultos mayores, tal como se informó. “Según los cálculos oficiales, unas 300 personas estarían en condiciones de ser repatriadas a la Argentina. En caso que haya varios vuelos, el primero le daría lugar a aquellos con prioridad, mayores y niños”.
Mientras se definen los detalles, el Gobierno argentino sigue de cerca los pasos que tomará Estados Unidos, país que aún evalúa su propio operativo de evacuación. Ayer, el diario El País de España, citando fuentes estadounidenses, indicó que la Casa Blanca analiza una eventual salida de ciudadanos norteamericanos, en un contexto condicionado por las decisiones militares de Donald Trump en torno a Irán.
China fue uno de los primeros países en iniciar la evacuación de su población en Israel. Según trascendió, la embajada china comenzó el martes con los trámites necesarios para garantizar el regreso de sus ciudadanos.
Desde Casa Rosada, confirmaron a este medio que entre las posibilidades contempladas figura la utilización de un vuelo operado por Aerolíneas Argentinas para concretar las repatriaciones desde Medio Oriente.




