Viajar implica descubrir, improvisar y muchas veces olvidar.
Viajar implica descubrir, improvisar y muchas veces olvidar. Es fácil ver un restaurante interesante en una página web, tomar una captura de pantalla para recordarlo, y luego perderla entre cientos de imágenes guardadas en el teléfono. Google parece haber dado con una solución práctica a este problema común gracias a una nueva función potenciada por inteligencia artificial en Google Maps.
Capturas de pantalla que se convierten en listas de lugares
La función, aún en fase de despliegue y no disponible para todos los dispositivos Android, permite que Google Maps analice las capturas de pantalla del usuario (con su autorización) en busca de nombres de lugares relevantes. Una vez identificados, estos lugares se agregan automáticamente a las listas guardadas del usuario dentro de la app.
Por ejemplo, si haces una captura de pantalla del menú de un restaurante o de una publicación en un blog que recomienda varios sitios, Google Maps puede extraer esos nombres y almacenarlos para tí. Incluso puede identificar otros locales mencionados en el mismo contenido, ampliando la información sin que lo hayas solicitado de forma directa.
Un uso sencillo incluso para los menos tecnológicos
Lo interesante de esta herramienta no es solo su utilidad, sino también lo accesible que resulta. Una persona sin conocimientos previos de IA puede activarla y beneficiarse sin complicaciones. Basta con tener las capturas guardadas y permitir que Google Maps acceda a ellas desde la pestaña de capturas en la app.
En una prueba realizada desde un iPhone (ya que la función no estaba disponible aún en Android), bastó con guardar varias capturas relacionadas con destinos y restaurantes para que Google Maps generara una lista organizada con los lugares detectados. De forma inesperada, incluso incluyó sugerencias adicionales, mencionadas de pasada en los artículos originales.
Un apoyo ideal para planificadores desorganizados
La función resulta especialmente valiosa para quienes disfrutan investigando destinos pero se olvidan de guardarlos en el momento. Muchos viajeros, aunque entusiastas, no tienen el hábito de crear listas o escribir notas. En cambio, confían en capturas de pantalla rápidas que luego se pierden entre memes, comprobantes de vuelos o conversaciones.
Ahora, esas capturas cobran vida gracias a un uso práctico de la IA, que no intenta adivinar ni inventar, sino organizar información que ya tienes. Es una forma muy concreta de aplicar tecnología inteligente a un comportamiento cotidiano.
Ventajas frente a otros métodos tradicionales
Antes, compartir recomendaciones implicaba enviar enlaces de Google Maps por mensaje o email. Aunque útil, este sistema requiere más pasos: abrir la página, copiar el link, enviarlo, y luego recordar guardarlo. Con la nueva función, basta con tomar una captura en cualquier momento. El sistema hace el trabajo de clasificación.
No solo se gana en comodidad, sino también en amplitud. Al detectar nombres múltiples en una misma imagen, Google Maps puede sugerir lugares que de otra forma habrías pasado por alto. Es como tener un asistente silencioso que recopila información relevante mientras tú sigues navegando.
IA que colabora, no que reemplaza
Uno de los aspectos más interesantes de esta función es que se aleja de los modelos de IA que intentan predecir o generar contenido. En vez de eso, trabaja con datos ya existentes del usuario. No se trata de confiar en que «la IA sepa más que yo», sino de permitir que actúe como una herramienta de orden.
Este enfoque resulta refrescante para quienes se sienten frustrados con herramientas como Gemini (el modelo de lenguaje de Google), que a menudo ofrecen respuestas imprecisas. En cambio, aquí la IA cumple una tarea concreta y acotada: encontrar nombres de lugares en imágenes. Y lo hace bien.
Un futuro prometedor para Android
Aunque por ahora esta función está disponible primero en iOS, se espera que llegue pronto a Android. Para muchos usuarios, esta espera se hace larga, especialmente considerando que Google Maps es una app nativa de Android. Sin embargo, su llegada promete mejorar significativamente la experiencia de quienes usan capturas como recordatorios de viaje.
Mientras tanto, saber que la herramienta está en camino puede motivar a los usuarios a guardar capturas de lugares interesantes, preparándose para que, en cuanto la función se active, Google Maps haga su magia.
Una función con impacto real
Lejos de ser una simple curiosidad técnica, esta herramienta puede cambiar hábitos de organización personal. Es especialmente útil para quienes planifican viajes en grupo, buscan experiencias culinarias nuevas o simplemente desean tener una lista visual de sitios que han llamado su atención.
En un mundo saturado de herramientas inteligentes que a veces complican más de lo que resuelven, esta incorporación en Google Maps destaca por su simplicidad y eficacia. Una prueba de que la tecnología, bien aplicada, puede ayudarnos sin invadirnos.