Tras la intervención de Karina Milei, en La Libertad Avanza buscan bajar la tensión interna
Luego de semanas de disputas por el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, los sectores enfrentados dentro de La Libertad Avanza (LLA) comenzaron a dar señales de distensión. La intervención directa de Karina Milei, titular del partido y hermana del presidente, resultó clave para marcar el rumbo y respaldar públicamente al sector “territorial”, encabezado por Sebastián Pareja y los hermanos Menem.
La tensión había escalado tras la preeminencia de ese grupo en las listas bonaerenses, lo que generó fuertes críticas —aunque sin nombrarlo— desde el ala joven y digital del partido, conocida como “Las Fuerzas del Cielo”, alineada a Santiago Caputo. Sin embargo, tras la definición electoral del sábado, ese sector decidió replegarse y guardar silencio, al menos públicamente. Internamente, sostienen que nunca cuestionaron a Karina Milei, y mucho menos al presidente. “Nada cambió”, afirman en relación con el rol central de Caputo dentro del Gobierno.
Karina marcó la cancha, Milei moderó el tono
En su intervención, Karina Milei dejó claro que el armado de listas fue su decisión y replicó —sin nombrarlos— las críticas recibidas desde las redes, usando incluso las mismas palabras que había utilizado Pareja, en una señal de respaldo a su operador político. Su gesto cerró filas en torno al sector “territorial” y confirmó que las decisiones de la conducción bonaerense cuentan con su avales y supervisión directa.
Javier Milei, en cambio, se mantuvo al margen de la interna, pero envió mensajes conciliadores a través de su cuenta de X, con elogios tanto para su hermana —a quien suele llamar “el Jefe”— como para las figuras cercanas a Caputo. Mientras tanto, el ministro del Interior, Guillermo Francos, actuó como mediador silencioso y optó por enfocarse en su vínculo con los gobernadores, sin involucrarse directamente en la disputa partidaria.
En la Casa Rosada aseguran que el conflicto no escalará y que todo tenderá a normalizarse en los próximos días. La discusión, que venía gestándose desde hace meses, estalló con fuerza el sábado a la medianoche, cuando se oficializaron las listas en la provincia de Buenos Aires.
Protestas digitales y repliegue silencioso
El sector vinculado a las redes sociales, que cuenta con militancia activa en X (ex Twitter), se mostró especialmente molesto por haber quedado fuera del armado de listas. Si bien evitaron atacar directamente al Presidente, las críticas —implícitas o no— estaban dirigidas a Sebastián Pareja y a los primos Menem, a quienes acusan de copar los espacios partidarios.
Ante la respuesta de Karina Milei, la tropa digital decidió replegarse. Algunos militantes aseguraron en privado que ya habían expresado su posición y que, si bien perdieron esta batalla, el vínculo con el Presidente y con Caputo sigue intacto. “La relación entre Milei y Santiago [Caputo] no se rompió y su rol en el Gobierno está firme”, insistieron. Caputo mantendrá su influencia en áreas estratégicas como Justicia, la Aduana, la SIDE y ARCA (ex AFIP), y seguirá siendo consultado para la campaña.
Una tregua con final abierto
Desde el ala “territorial” señalan que el conflicto se originó por un reclamo de mayor equidad en el reparto de poder. “Los Menem le venían diciendo a Karina que Caputo tenía todo el Gobierno y ellos solo el partido. No querían ceder espacios, y eso fue lo que pasó al final”, interpretaron desde ese sector.
Pese a los intentos por cerrar filas, la tensión interna persiste, aunque con menor intensidad. Desde el sábado, aseguran en ambos sectores, “no cambió nada de fondo”. “Algunos quieren vender que el cierre de listas significó algo más, pero ocurrió lo que iba a pasar”, remarcaron, minimizando la magnitud del conflicto.
Para bajar aún más el perfil, voceros del ala digital negaron que cuentas como “Traductor Te Ama”, muy replicadas por el Presidente, respondan a Santiago Caputo. Según ellos, se trata de militancia espontánea, aunque en el propio Gobierno hay funcionarios que ven en esos mensajes un reflejo del pensamiento del asesor presidencial.
Gesto de Milei al ala joven
En medio del conflicto, Milei buscó equilibrar gestos. Durante el evento “Derecha Fest”, destacó la figura del influencer Gordo Dan, y luego lo elogió desde su cuenta oficial: “Muchas gracias Gordo Dan por tu apoyo y enorme labor en la batalla cultural”, escribió, esta vez de forma personal, en lugar de simplemente retuitear, como suele hacerlo.
Pese a las diferencias, ningún sector pone en duda la continuidad de Caputo como figura clave en el Gobierno. Sin embargo, reconocen que sus aliados quedarán relegados en el armado electoral, al menos en esta etapa.
Tras “La Derecha Fest”, tanto libertarios como territoriales coinciden en que la prioridad ahora es enfriar los ánimos y enfocar la campaña en la provincia de Buenos Aires, con la mira puesta en el kirchnerismo como adversario común.