Encuesta de Zuban Córdoba: 63,7% dice que “no llega a fin de mes” y más de la mitad planea votar para castigar al Gobierno
Una encuesta de la consultora Zuban Córdoba encendió las alarmas en la Casa Rosada en plena previa electoral. El sondeo revela que, a pesar de la baja de la inflación, la economía doméstica sigue siendo la principal preocupación: un 63,7% de los argentinos asegura que cada vez tiene más dificultades para llegar a fin de mes y un abrumador 89,3% reclama mejores salarios.
El estudio, basado en 1.400 casos a nivel nacional, muestra un malestar económico creciente que erosiona la imagen del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo. El informe advierte que la billetera empieza a imponer la agenda y que la baja de la inflación ya no alcanza si los ingresos no mejoran.
Los datos que preocupan al Gobierno
- No alcanza: 63,7% de los encuestados tiene problemas para llegar a fin de mes.
- Miedo al futuro: 50,3% admite temor a perder su empleo o ingresos por las políticas actuales.
- Falta de confianza: 57,4% no cree que “Milei y Caputo tienen todo bajo control” en la economía.
- Percepción de desigualdad: 60% considera que el Gobierno “está profundizando la desigualdad en Argentina”.
El impacto electoral: voto castigo y oposición en alza
El malestar económico se refleja en las percepciones políticas y anticipa un escenario desafiante para el oficialismo:
- Imagen en caída: 57,5% tiene una visión negativa de Milei y 56,8% desaprueba las políticas de su Gobierno.
- Intención de voto: 52,8% admite que votaría para “castigar la gestión actual” en los próximos comicios.
- Oportunidad para la oposición: 50,4% apoyaría un frente opositor unificado, según el sondeo.
La encuesta de Zuban Córdoba muestra que, en pleno año electoral, el malestar económico se consolida como el principal desafío para la gestión de Milei. Aunque la inflación baja, la percepción de que “la plata no alcanza” y la idea de votar en contra del Gobierno ganan fuerza en el electorado.