lunes, octubre 27, 2025
12.7 C
San Pedro

San Pedro: Hallan vestigios de un Cándido de gran tamaño que habitó San Pedro hace unos 200.000 años.

Tenés que leer..

En los últimos días, integrantes del Grupo Conservacionista de Fósiles, descubrieron un canino o “colmillo” fosilizado de un cánido o perro fósil de gran tamaño. La pieza dental fue recuperada durante una excavación de rutina que el equipo del museo realiza en Campo Spósito, Bajo del Tala.

El diente fósil hallado permite inferir que hace unos 200.000 años, que es la antigüedad del piso en el que fue descubierto, existió en nuestra zona un cánido de gran tamaño corporal cuyo género no se podrá llegar a identificar debido a la escasez del material encontrado.

La llanura pampeana fue hábitat de diferentes especies de cánidos fósiles que depredaban animales de pequeño a mediano tamaño. Solitarios o en grupos, estos perros eran carnívoros que recorrían la región en busca de presas de diversos tamaños.

Desde el museo explican que “Sus restos son tan escasos que es la segunda vez, en 25 años, que el grupo recupera un fósil vinculado a estos animales. En Octubre de 2000, se encontró uno de los dos únicos esqueletos completos de un perro extinto del género Theriodictis, que desde aquellos años se exhibe en el museo. Este hallazgo, a pesar de ser un solo canino o colmillo, nos sirve para comprobar la presencia, para el rango de los 200.000 años, de una especie de cánido de gran tamaño en el norte bonaerense”.

El equipo del Museo Paleontológico contó con la participación del especialista en carnívoros fósiles, Dr. Francisco Prevosti, Profesor de la Universidad Nacional de La Rioja e Investigador Principal de CONICET, para la evaluación general de la pieza hallada en Campo Spósito.

Últimas noticias

Campana: El Plan de Bacheo Urbano avanza por la calle 25 de Mayo

Ahora, la obra se extiende desde San Martín hasta Balcarce. El intendente Abella supervisó los trabajos que se ejecutan a la altura de Chiclana para mejorar la transitabilidad

Más noticias como esta