El Gobierno liberó la circulación de camiones bitren en todo el país, pese a la preocupación por el estado de las rutas
La Secretaría de Transporte de la Nación oficializó la liberación de la circulación de camiones bitren en toda la red vial nacional y sin restricciones horarias. Se trata de vehículos de carga con dos remolques unidos y un total de nueve ejes, de más de 25 metros de largo y con capacidad superior a las 75 toneladas, muy demandados por la industria logística.
“Liberamos la circulación de bitrenes en todo el país”, anunció el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, quien defendió la medida al asegurar que permitirá “un ahorro significativo en los costos logísticos”. Hasta ahora, solo el 26,5% de las rutas nacionales estaban habilitadas para estos camiones y en la provincia de Buenos Aires apenas el 11% de los tramos.
La nueva normativa establece un régimen de libre circulación en la Red Vial Nacional, restringiendo únicamente aquellos sectores donde se verifiquen riesgos objetivos, debidamente fundamentados. En esos casos, la circulación quedará sujeta a una autorización técnica previa.
Preocupación en la provincia de Buenos Aires
El anuncio llega en medio de crecientes reclamos por el mal estado de las rutas. Vecinos autoconvocados exigen obras de mantenimiento en corredores clave como las rutas 3, 226 y 5. Incluso, el gobernador Axel Kicillof advirtió en conferencia de prensa: “La situación es crítica porque la paralización de las obras en rutas está produciendo accidentes”.
Si bien el régimen ya está en vigencia, en Buenos Aires se mantuvieron algunas excepciones por cuestiones de seguridad. No implican una prohibición total, pero sí la fijación de límites de peso en determinados tramos y puentes.
Excepciones al libre tránsito de bitrenes
- Ruta 3 km 634, sobre el río Sauce Grande – máximo 60 toneladas.
- Ruta 3 km 28,9, sobre ruta provincial 21 y ferrocarril – máximo 45 toneladas.
- Ruta 3 km 136, sobre río Salado – máximo 55,5 toneladas.
- Ruta 3 km 217,5, sobre canal 11 – máximo 60 toneladas.
- Ruta 3 km 692, sobre canal Maldonado – máximo 30 toneladas.
- Ruta 5 km 65,4, sobre colectora norte – máximo 45 toneladas.
- Ruta 8 km 214,4, sobre ferrocarril Mitre – máximo 45 toneladas.
- Ruta 33 km 150,4, sobre arroyo Pigüé – máximo 60 toneladas.
- Ruta 33 km 180,2, sobre arroyo Guaminí – máximo 60 toneladas.
- Ruta 33 km 341,4, sobre bajo Vidaña – máximo 45 toneladas.
- Autopista 001 km 41,3, sobre ferrocarril Roca y Av. San Martín – máximo 60 toneladas.
- Autopista 001 km 43,7, sobre canal Santo Domingo – máximo 60 toneladas.
- Puente Avellaneda – máximo 45 toneladas.
- Puente Pueyrredón (antiguo) – máximo 10 toneladas.
- Puente Victorino de la Plaza – máximo 10 toneladas.
- Puente Alsina – máximo 25 toneladas.