domingo, octubre 26, 2025
13.3 C
San Pedro

San Nicolás: La Clínica Santa Isabel advierte que discontinuará la atención de afiliados a PAMI desde el 8 de octubre próximo

Tenés que leer..

La Clínica de Salud Mental Santa Isabel, única que brinda cobertura en ese tipo de atención en la región norte de la provincia de Buenos Aires, puso de manifiesto una problemática con el Instituto PAMI, a raíz de la cual advirtió que peligra la continuidad de atención de los afiliados de dicha obra social.

El referente y propietario de la entidad médica nicoleña, Nelson Brunelli, junto al director médico Jorge Luis Crispo, explicaron la situación que –aseguran– no es un conflicto que mantienen con PAMI, sino que “fue generada unilateralmente” por la entidad nacional que nuclea a la mayor cantidad de jubilados y pensionados del país.

“Nuestra clínica tiene un total de 30.000 cápitas de PAMI, de las cuales, según informaron unilateralmente desde el Instituto, nos sacaron 16.000 a partir del 1º de septiembre. Lo que significa una pérdida de 28 millones de pesos para el sanatorio”, sostuvo Brunelli. Y ambos aseveraron: “El problema es que así no se puede seguir. Por lo tanto, pusimos un plazo hasta el 8 de octubre para brindar el servicio a nuestros pacientes afiliados a PAMI. Si hasta ese día PAMI no nos da un espacio para discutir las cápitas que nos sacaron, la clínica deja de atender a los afiliados de dicha obra social”.

Asimismo, hasta el 31 de agosto pasado brindaron servicio en la sucursal Chivilcoy.

Alcances

Actualmente, la Clínica Santa Isabel atiende alrededor de 500 consultas por mes con cobertura de PAMI, 40 internados crónicos, de los cuales 39 son derivados de casos judiciales, más 12 pacientes agudos de internación.

Al tiempo que destacaron que la clínica se sostiene por PAMI como la mayor obra social de la República Argentina en la asistencia de los afiliados, con IOMA en la provincia de Buenos Aires y con prestadoras de salud privadas.

“Es la primera vez en más de 30 años que está este sanatorio, que se le hace un planteo de esta naturaleza por parte de PAMI. Y aún no recibimos un llamado. Todo el mes de septiembre estará abierto para conversar; si lo hacen y nos ponemos de acuerdo, seguimos trabajando. De lo contrario, no atenderemos más afiliados de PAMI”, sostuvo Crispo.

A la vez, los entrevistados advierten que, de continuar la problemática, además de afectar la atención de los pacientes que así lo requieran, se verán perjudicadas fuentes laborales propias del variado personal que se desempeña diariamente en la entidad sanitaria.

“En principio termina la atención de los afiliados de PAMI; seguramente va a significar un achicamiento de la clínica. Pero probablemente no podamos seguir funcionando y tengamos que cerrar. Así no se puede seguir”, afirmaron.

“Las problemáticas de salud mental vienen creciendo de manera exponencial, no cesan, sumando a ello las adicciones. No se puede abandonar a la gente, hay que humanizar la prestación de la psiquiatría”, sumó Nelson Brunelli.

Últimas noticias

Fuerte aumento de precios antes de las elecciones: advierten subas de hasta 10% en productos básicos.

A horas de las elecciones legislativas, la incertidumbre económica volvió a golpear con fuerza a los comercios de todo...

Más noticias como esta