Milei reconoció la derrota en Buenos Aires pero ratificó su política económica: “No se retrocede ni un milímetro”
El contundente triunfo de Fuerza Patria en casi todas las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires obligó a los referentes de La Libertad Avanza a reconocer públicamente la derrota. Desde el búnker montado en el salón Vonharv de La Plata, hablaron Sebastián Pareja, Lilia Lemoine y finalmente el propio presidente Javier Milei.
“El resultado no es el que uno espera”, admitió Pareja, aunque buscó darle una lectura positiva: “Esto es un piso electoral a partir del cual vamos a crecer. Hemos logrado posicionar a más de 26 legisladores en la Provincia, lo que nos convierte en una fuerza competitiva y en una voz autorizada para defender a los bonaerenses”.
En la misma línea, Lilia Lemoine relativizó el revés: “Es una batalla que teníamos que dar, la guerra continúa”.
Minutos más tarde, Milei reconoció con crudeza: “Sin ninguna duda, en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Lo primero que hay que hacer es aceptar los resultados. Hemos tenido un revés electoral y hay que asumirlo”. No obstante, se sumó a la tesis planteada por Pareja: “Este resultado representa un piso para nosotros y un techo para ellos, porque básicamente hicieron la mejor elección que podían hacer”.
Ajuste intocable
En su mensaje, Milei planteó que su gobierno corregirá errores, pero dejó en claro que no habrá cambios en el rumbo económico: “El camino por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, sino que se va a redoblar. Vamos a defender con uñas y dientes el equilibrio fiscal, la fuerte restricción monetaria y el esquema cambiario”.
La postura fue reforzada en redes sociales por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien sostuvo: “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”.
Con tono desafiante, Milei cerró su discurso: “No se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar más”.