El mercado espera una inflación de agosto por encima del 2% y se corta la racha bajista
Consultoras privadas y entidades financieras estiman que la inflación de agosto rondará el 2%, lo que marcaría un quiebre en la tendencia descendente de los últimos meses. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al octavo mes del año.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central, los analistas prevén una inflación de 2,1% en agosto, 0,4 puntos porcentuales más que en la estimación anterior. Para el IPC Núcleo, las proyecciones se ubican en 2,0%. De confirmarse, sería la primera vez en cuatro meses que la inflación mensual supera el 2%. Hacia adelante, esperan que la tendencia vuelva a moderarse y llegue al 1,5% en febrero de 2026.
Inflación en la Ciudad de Buenos Aires
En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación fue del 1,6% en agosto, tras el 1,9% de julio, según informó la Dirección de Estadística porteña. Con este resultado, los precios acumulan un alza de 20% en lo que va del año y una variación interanual del 37,4%.
Los rubros que más incidieron en el aumento fueron servicios financieros (5,7%), transporte (3%), salud (2,1%) y gastos vinculados a la vivienda (1,9%). Los alimentos subieron un 1% en promedio, con alzas destacadas en pan y cereales (2,2%) y frutas (5,5%), mientras que las verduras, tubérculos y legumbres registraron una baja de 1,2%.
El aumento en transporte se explicó por la suba de combustibles y automóviles, mientras que en salud incidieron los incrementos en medicamentos y prepagas. En tanto, educación, recreación y cultura, y restaurantes y hoteles subieron 1,2% cada uno. Por el contrario, la indumentaria cayó 0,4% debido al ingreso de productos importados.