miércoles, septiembre 10, 2025
23.7 C
San Pedro

Piden obras urgentes contra las inundaciones en el centro-oeste bonaerense y reclaman coordinación entre Provincia y Nación

Tenés que leer..

Inundaciones: un proyecto pide coordinación entre Provincia y Nación para obras urgentes en el centro-oeste bonaerense

La emergencia hídrica en el centro-oeste bonaerense volvió a ocupar espacio en la agenda legislativa. Un proyecto presentado en la Cámara de Diputados provincial propone articular acciones conjuntas entre el gobierno bonaerense y el nacional para ejecutar obras de infraestructura que permitan atender la crisis. La iniciativa pone el foco en Bolívar, Carlos Casares y 9 de Julio, los distritos más afectados.

Según el relevamiento realizado entre el 18 y el 20 de agosto, unas 700 mil hectáreas están anegadas o bajo el agua, de las cuales 319 mil corresponden a esos tres partidos. El caso más crítico es 9 de Julio, con 118.929 hectáreas inundadas, caminos rurales intransitables y una producción agropecuaria paralizada.

El proyecto legislativo

La propuesta fue presentada por la diputada radical Silvina Vaccarezza (UCR–Cambio Federal) y plantea que la magnitud de la situación exige un trabajo coordinado entre maquinarias y personal de ambos niveles de gobierno. Los objetivos inmediatos son la recomposición de caminos y la limpieza de canales para favorecer el escurrimiento del agua y recuperar la conectividad.

“Es vital dejar las diferencias políticas de lado para arribar a una solución a esta problemática que golpea no solo a la producción, sino también a la vida de los habitantes”, argumenta el texto en sus fundamentos.

Impacto social y educativo

El proyecto advierte además que las consecuencias trascienden lo productivo: la falta de accesibilidad impide la llegada de alumnos a las escuelas rurales, deja comunidades aisladas, complica traslados sanitarios y la provisión de insumos básicos.

Medidas provinciales

En paralelo, el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense anunció un plan de emergencia que incluye obras rurales, entrega de maquinaria y asistencia directa a los municipios de 9 de Julio, Carlos Casares y Bolívar. Según el ministro Javier Rodríguez, ya se destinaron $2.000 millones para el mantenimiento de caminos rurales, recursos que se encuentran “en plena ejecución”.

Se sumaron además palas cargadoras y retroexcavadoras para reforzar la red vial, mientras Vialidad e Hidráulica avanzan en zanjeos, limpieza de canales y accesos estratégicos a tambos, localidades y escuelas.

En 9 de Julio se consolidaron accesos en Carlos María Naón y El Chajá; en Carlos Casares se intervino en caminos vinculados a la producción láctea; y en Bolívar se priorizó la cuenca lechera y la conectividad con escuelas rurales.

Últimas noticias

Polonia invocará el artículo 4 de la OTAN tras la violación de su espacio aéreo.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció, tras la violación del espacio aéreo por parte de drones rusos, que invocará el...

Más noticias como esta