El primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció, tras la violación del espacio aéreo por parte de drones rusos, que invocará el artículo 4 del Tratado de la OTAN. El mismo contempla que los aliados “se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada”.
Tusk dijo ante el Parlamento que la invocación del artículo 4 “es solo el principio” y subrayó que espera un “gran apoyo de los aliados ante “la confrontación que Rusia ha declarado al mundo libre”, en referencia a la oleada de drones que este país lanzó contra Polonia.
Invasión del espacio aéreo
El jefe de Gobierno confirmó que durante la pasada madrugada se registraron 19 violaciones del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos y aseguró que se derribaron tres de los aparatos, el último de ellos a las 6:45.
El líder polaco señaló además que “por primera vez durante esta guerra los aparatos no provenían de Ucrania, sino de Bielorrusia”, y subrayó que las incursiones “no puede decirse que fueran el resultado de errores, pérdida de control de drones o pequeñas provocaciones rusas”.
“Por primera vez, una parte significativa de estos drones sobrevoló Polonia directamente desde Bielorrusia”, señaló Tusk. Y agregó que aunque “no hay motivos para afirmar hoy que nos encontramos en estado de guerra, no hay duda de que esta provocación es incomparablemente más peligrosa desde el punto de vista de Polonia que las anteriores.”
Por su parte, el presidente polaco, Karol Nawrocki, calificó los hechos como un “momento sin precedentes” en la historia de la OTAN y en la reciente de Polonia, y anunció la posible activación del Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte.
Los artículos 4 y 5 de la OTAN, en el centro de la defensa colectiva: qué pasa si Rusia ataca a un Estado miembro
Cualquier miembro de la organización puede invocar formalmente el artículo 4, que sería la antesala de alguna decisión o acción conjunta en nombre de la OTAN y que fue invocado por última vez tras la invasión militar rusa de Ucrania a pedido de Estonia y en coordinación con Letonia, Lituania y Polonia.
El artículo 5 de la OTAN, que establece la obligatoriedad de un Estado miembro a responder a un ataque contra un tercero, volvió a acaparar todas las miradas después de que el Gobierno de Polonia haya acusado a Rusia de violar su espacio aéreo durante un ataque contra Ucrania.
El artículo 6, por su parte, es el encargado de definir el concepto de ataque armado, pero no estipula los pasos a seguir ni la posible dimensión de esa virtual respuesta conjunta.




