Lazos denunció en Fiscalía falencias en la atención oncológica del hospital San Felipe
La Asociación Civil “Lazos que nos unen contra el cáncer”, junto a la red nacional “Unidos x el Cáncer” —que nuclea a más de 150 organizaciones—, presentó un escrito ante la Fiscalía General de San Nicolás para exigir con urgencia la intervención de la Justicia frente a las dificultades que atraviesan los pacientes oncológicos atendidos en el Hospital San Felipe.
Reclamos de la asociación
 La presidenta de Lazos, Eleonora Ramírez, aclaró:
“No tenemos problemas con los oncólogos, son excelentes, pero cuando los pacientes deben realizar estudios posquimioterapia o de control empiezan los problemas. Esta situación se arrastra desde hace años. Muchas familias no se animan a denunciar por temor, pero nosotros lo hacemos”.
Entre los incumplimientos denunciados, la entidad pide que el hospital garantice:
- Turnos en tiempo y forma
 - Provisión de insumos médicos
 - Asistencia social adecuada
 - Medicamentos coadyuvantes
 
Pedido a la Justicia
El escrito presentado el 11 de septiembre solicita que la Fiscalía convoque a las autoridades del Hospital San Felipe en un plazo no mayor a cinco días hábiles, con el fin de dar respuesta a estas falencias.
“En Fiscalía nos escucharon y ahora resta esperar la decisión del fiscal. Hay antecedentes en otras provincias, aunque se desconoce su evolución. Nosotros vamos a seguir insistiendo”, señaló Ramírez.
La asociación además denunció que pacientes recientes sufrieron demoras en cirugías, falta de realización de estudios prequirúrgicos en tiempo y forma, y deficiencias en la información médica al momento del alta, lo que vulnera el derecho a la salud y al cumplimiento de las leyes 23.611 y 26.529.
Pedido de reunión con el hospital
Lazos también solicitó una reunión con el equipo interdisciplinario del San Felipe, aún sin respuesta. Además de los reclamos ya planteados, pidió que se asegure la continuidad de tratamientos, el seguimiento de secuelas, el acompañamiento emocional y la planificación integral de cuidados.
“Necesitamos al hospital público, pero deben respetar a los pacientes y sus familias. No tiene sentido hablar de prevención y concientización si los más vulnerables, que no pueden costear la atención privada, no reciben cobertura adecuada”, advirtió Ramírez.
Unidos x el Cáncer
La red “Unidos x el Cáncer”, de la que Lazos forma parte, agrupa a más de 150 asociaciones civiles dedicadas a la asistencia de pacientes oncológicos en todo el país, y acompaña el reclamo para que se garantice el pleno acceso a la salud en condiciones dignas.




