El Congreso rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
El Congreso Nacional desactivó este miércoles dos vetos presidenciales clave. La Cámara de Diputados rechazó la decisión de Javier Milei respecto al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica del Hospital Garrahan, con mayorías especiales que ahora dejan el trámite en manos del Senado.
La iniciativa vinculada al Garrahan obtuvo 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención, mientras que la referida al financiamiento universitario reunió 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones. De este modo, los vetos quedaron sin efecto en Diputados, aunque todavía resta que la Cámara alta se pronuncie: si allí también se alcanzan los dos tercios, las leyes quedarán firmes; de lo contrario, prevalecerá la decisión del Ejecutivo.
Tensiones en el recinto y en la calle
Durante la sesión, legisladores de distintos bloques argumentaron a favor y en contra de los vetos. La diputada bonaerense Danya Tavela (Democracia para Siempre) calificó la situación como un “quilombo autoinfligido por el Gobierno” y aseguró que contaban con los votos necesarios para revertir las medidas. También advirtió que el debate estaba atravesado por la pulseada entre gobernadores y la Casa Rosada en torno a los fondos de ATN.
Por su parte, el cordobés Rodrigo de Loredo cuestionó el discurso fiscal del oficialismo: “El Estado miente cuando dice que no hay dinero para financiar esta ley. El Gobierno da una sobreactuada demostración de robustez fiscal”.
Movilización en defensa de la universidad
Afuera del Congreso, una masiva movilización acompañó la sesión. Entre los manifestantes estuvo el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien marchó junto al movimiento Derecho al Futuro, acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.




