Taiana: “A Espert lo renunciaron porque bajaba en las encuestas”
A diez días de las elecciones legislativas nacionales, el candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, afirmó que la campaña no debe limitarse a capitalizar los errores del oficialismo.
“Hay que hacer campaña, porque más allá de que uno aproveche los traspiés o las equivocaciones de la oposición, la campaña tiene un doble sentido: difundir las ideas de la fuerza que uno representa y escuchar lo que la gente tiene para decir. Si no hay diálogo, se pierde riqueza y dinamismo”, sostuvo
Debates y propuestas rechazadas
Consultado por los dichos de Diego Santilli, quien lo acusó de no animarse a debatir, Taiana recordó que su espacio propuso múltiples encuentros temáticos abiertos al público.
“Habíamos ofrecido varios lugares, con presencia del público y abierta a la prensa. Lo que no queríamos era un debate monopolizado por una agencia y sin contacto con la realidad. El oficialismo niega la realidad cuando dice que los salarios suben, que la economía mejora, o que eliminaron curros al dejar sin apoyo a personas con discapacidad y jubilados”, cuestionó.
El dirigente detalló los debates que había propuesto:
- Salud y cuidados, en el Hospital Garrahan.
- Educación, ciencia y tecnología, en universidades públicas bonaerenses.
- Obra pública e infraestructura, en obradores de rutas nacionales.
- Soberanía e injerencia extranjera, en el Museo Malvinas.
- Producción y empleo nacional, en industrias en crisis.
Crítica a la oposición y el caso Espert
Taiana también se refirió a las internas dentro de la oposición y las recientes bajas en las listas.
“Todos son más o menos lo mismo, todos son Milei. Me cuesta ver una gran diferencia en sus posiciones. Representan la misma política y levantan la mano según se les pida. Mire lo que pasó con Espert: renunció porque lo renunciaron, no por un escándalo, sino porque bajaba en las encuestas. Es una vergüenza moral”, señaló.
Milei y su visita a Estados Unidos
En otro tramo de la entrevista, Taiana cuestionó la reciente visita de Javier Milei a Estados Unidos y el tono de su encuentro con Donald Trump.
“Me sentí herido en el orgullo nacional. No hubo reunión bilateral ni anuncios concretos. El presidente argentino terminó haciendo una frase de sumisión y elogio a Trump, que ni siquiera entendió. Lo único que quedó fue una advertencia velada de que si no lo votan, no habrá ayuda. Fue una visita penosa y desordenada”, expresó.
Según el candidato, aún se esperan resultados concretos de ese viaje, “quizás algo relacionado al swap o alguna otra jugada financiera, si es que algo sale”.
“La campaña es diálogo y escucha”
Finalmente, Taiana destacó la necesidad de una política cercana a la gente:
“La campaña no es solo hablar de la oposición. Es acercarse, escuchar y proponer soluciones. Esa es la manera de que la democracia funcione y la ciudadanía se sienta representada”.