lunes, octubre 20, 2025
24.4 C
San Pedro

Heredero de una tradicional dinastía política: quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente de Bolivia.

Tenés que leer..

Rodrigo Paz Pereira ganó el balotaje de este domingo en Bolivia y asumirá el gobierno el 8 de noviembre próximo, rompiendo una hegemonía de 20 años del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El hasta hoy senador, de 58 años, es el heredero de una tradicional familia política boliviana que tiene a su figura más destacada en el expresidente Jaime Paz Zamora (1989-93), padre del mandatario electo.

El candidato del Partido Demócrata Cristiano ganó las elecciones con el 54,54% de los votos sobre su rival de la alianza Libre, el derechista Jorge Tuto Quiroga, que obtuvo el 45,46%, según los datos oficiales preliminares.

El analista político boliviano Erick Fajardo dijo que Paz representa a “una izquierda moderada que busca reemplazar a una izquierda radical. No representa una visión doctrinal radicalmente alternativa al Movimiento al Socialismo”.

Para Fajardo, más allá de que buscó “la simpatía de Washington” con posiciones más “libertarias”, su “genealogía” lo “acerca antes al progresismo globalista que a la visión de Javier Milei, Nayib Bukele o Donald Trump”.

Quién es Rodrigo Paz Pereira

Paz Pereira, de 58 años, llegó al balotaje por la ventana con su lema “capitalismo para todos”. No era favorito para la segunda ronda, pero rompió todos los pronósticos y fue el candidato más votado, aunque no le alcanzó para ser electo. Hoy ganó el primer balotaje en la historia del país.

Nació el 22 de septiembre de 1967 en el exilio en Santiago de Compostela, España, donde su padre se refugió escapando de una de las tantas dictaduras que golpearon al país. Está casado con María Elena Urquidi y tiene cuatro hijos.

Estudió economía y relaciones internacionales y una maestría de gestión política en la American University de Washington. Se lo define como moderado. Analistas lo consideran centrista, algunos pocos lo vinculan más con la centroderecha y otros con la socialdemocracia.

Rodrigo Paz saluda a sus seguidores (Foto: REUTERS/Claudia Morales)
Rodrigo Paz saluda a sus seguidores (Foto: REUTERS/Claudia Morales)

Es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (Movimiento de Izquierda Revolucionaria/MIR), de 86 años.

Paz suele contar que vivió en 10 países. De hecho, tras sus primeros pasos en España, deambuló en su infancia y adolescencia entre Argentina, Chile, Perú, Venezuela y Panamá, entre otras naciones de la región.

En campaña, intentó aglutinar no solo a los opositores del MAS, sino también al electorado progresista descontento con el gobierno de Luis Arce, agobiado por una crisis económica que mezcla una escasez de dólares, alta inflación y falta de combustible.

En sus discursos repartió símbolos para ambos lados del arco ideológico. Incluso, se despedía de sus seguidores con la típica frase conservadora “Dios, Patria y Familia”, aunque también se apropió de la guevarista “Hasta la victoria, siempre”.

Una tradicional familia del poder

Paz integra una tradicional familia del poder boliviano. No solo su padre fue presidente. Su tío abuelo, Víctor Paz Estenssoro, fue cuatro veces jefe de Estado.

Con esa herencia, presenta una larga actividad política. Ha ejercido distintos cargos a lo largo de su carrera. Así, ha sido diputado, alcalde y senador por el departamento de Tarija, de donde es oriunda su familia.

Su programa de gobierno promete fuertes recortes del gasto público y cambios de la Constitución para atraer inversiones privadas. Pero su mayor desafío será dar gobernabilidad a un país que carece de reservas, atraviesa una grave escasez de combustibles y está estancado en una recesión.

Últimas noticias

Cuando Amazon estornuda, medio Internet se resfría: el fallo global de su nube paraliza servicios en todo el mundo

Durante las primeras horas de este lunes, Internet volvió a recordarnos una verdad incómoda: está más centralizado de lo...

Más noticias como esta