Nucleoeléctrica Argentina avanza con la construcción del Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II (ASECG II), una obra clave para garantizar la gestión segura y a largo plazo del combustible utilizado en el proceso de generación eléctrica y asegurar la operación continua de la Central Nuclear Atucha II.
Durante la vida útil de las centrales, los elementos combustibles gastados se almacenan inicialmente en piletas de agua desmineralizada, conocidas como piletas de decaimiento, ubicadas en zonas radiológicamente controladas dentro de los edificios nucleares. En ellas, los elementos permanecen refrigerados y protegidos bajo agua.
Sin embargo, la capacidad de estas piletas es limitada. Por ello, el estándar internacional actual en gestión de combustible nuclear es el almacenamiento en seco, un sistema seguro, eficiente y sostenible que ya se aplica en la mayoría de los países con desarrollo nuclear.
En el caso de Atucha II, se estima que hacia diciembre de 2027 se alcanzará el límite de capacidad en las piletas de decaimiento. Frente a esta necesidad, Nucleoeléctrica lleva adelante la construcción del ASECG II, un proyecto diseñado bajo los más altos estándares internacionales de seguridad. Esta nueva instalación permitirá almacenar de manera segura los elementos combustibles gastados.
Actualmente, el proyecto presenta un importante grado de avance. Ya se completaron obras civiles relevantes, entre ellas la base de hormigón de alta resistencia sobre la que se ubicarán los silos, y se avanza en la fabricación de los componentes del sistema de almacenamiento, como los contenedores, tapas blindadas y estructuras metálicas que aseguran el confinamiento del material.
El diseño del ASECG II incorpora un sistema de ventilación pasiva, que mantiene la temperatura de los elementos dentro de rangos seguros sin requerir energía eléctrica ni intervención humana, reforzando su confiabilidad y seguridad a largo plazo.
Con este proyecto, Nucleoeléctrica reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la gestión responsable del ciclo del combustible nuclear, alineada con las mejores prácticas internacionales y con el objetivo de seguir garantizando una generación segura, eficiente y sostenible para el país.
Sobre Nucleoeléctrica
Nucleoeléctrica Argentina produce energía eléctrica mediante la operación de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse, con una potencia instalada total de 1.763 MW. Además de operar las plantas y comercializar la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), está a cargo de proyectos que aseguren la operación segura y confiable de sus instalaciones.