jueves, octubre 23, 2025
31.6 C
San Pedro

OpenAI desafía a Google: Así es Atlas, el navegador con IA que quiere destronar a Chrome

Tenés que leer..

El equipo de tecnología del Norte Bonaerense analiza esta nueva herramienta que promete resúmenes automáticos y una integración total con ChatGPT. ¿El fin del dominio de Chrome?

La guerra por la supremacía en inteligencia artificial ha escalado a un nuevo territorio: tu navegador web. OpenAI, la compañía que revolucionó el mundo con ChatGPT, acaba de confirmar el lanzamiento de Atlas, su apuesta para entrar en un mercado que Google Chrome ha dominado por más de una década.

Este movimiento marca un nuevo frente de batalla, prometiendo transformar tareas cotidianas como la búsqueda de información o la lectura de artículos extensos en procesos mucho más eficientes.

El navegador como Asistente Inteligente

Disponible inicialmente para MacOS (y con versiones para Windows y Android en camino), Atlas no es solo una ventana para ver páginas web. Su verdadera revolución radica en la integración profunda con los modelos de lenguaje de OpenAI.

En lugar de ser un simple visor, Atlas actúa como un copiloto inteligente que comprende el contenido de las páginas que visitas.

¿Su función estrella? La capacidad de generar resúmenes automáticos de artículos extensos o sitios complejos con un solo clic. Es la promesa de captar la esencia de un texto sin tener que leerlo por completo.

Búsqueda Contextual y Agentes Autónomos

La IA de Atlas va más allá. Introduce un concepto de búsqueda contextual: el usuario puede seleccionar un fragmento de texto o una imagen y pedirle al navegador que busque información relacionada, explique un concepto o encuentre productos similares, todo sin abandonar la pestaña actual.

Atlas también recordará las páginas visitadas para mejorar las respuestas en conversaciones futuras. No obstante, OpenAI asegura que el usuario tendrá control total para borrar este historial o excluir sitios específicos.

Para los usuarios con suscripción a ChatGPT de pago, Atlas ofrecerá una función de «agente». Este podrá rellenar formularios e interactuar con páginas de forma autónoma, siguiendo instrucciones en lenguaje natural.

Importante: Por motivos de seguridad, este agente no podrá ejecutar código, descargar archivos ni instalar extensiones.

El Ecosistema de OpenAI: Todo en un solo lugar

Como era de esperar, Atlas está diseñado para una sinergia total con OpenAI. Los usuarios con cuenta tendrán acceso directo a ChatGPT desde una barra lateral integrada.

Esto permite consultas rápidas o generación de texto sin cambiar de aplicación, buscando crear un «efecto red» similar al que Google ha construido en torno a Chrome y sus servicios.

Técnicamente, el navegador está basado en el mismo motor que Chrome (Chromium), lo que garantiza compatibilidad inmediata con la gran mayoría de sitios web y extensiones existentes.

El Titán a Vencer: ¿Podrá Atlas contra Chrome?

Destronar a Chrome, sin embargo, será una tarea titánica. El navegador de Google no solo posee más del 60% de la cuota de mercado global, sino que se beneficia de una integración total con Android y los servicios de Google, además de un ecosistema pulido durante años.

Las preocupaciones sobre la privacidad también jugarán un papel clave. Dado que Atlas procesa activamente el contenido de las páginas para que la IA funcione, tendrá acceso a una inmensa cantidad de información personal que hasta ahora permanecía separada de ChatGPT.

La batalla acaba de comenzar. Atlas ya se puede descargar desde la web oficial de la empresa.

Últimas noticias

Cómo probar gratis el internet satelital de Starlink durante un mes

La red de SpaceX, liderada por Elon Musk, ofrece una prueba gratuita de 30 días para nuevos usuarios. La...

Más noticias como esta