viernes, octubre 24, 2025
20 C
San Pedro

Los alimentos registran un aumento del 3% en lo que va de octubre

Tenés que leer..

El Gobierno llega a las elecciones con los bolsillos más golpeados: los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre, marcando una nueva aceleración de precios respecto de los meses anteriores.

Así lo indica un informe de la consultora LCG, que precisó que entre el 16 y el 22 de octubre los productos de primera necesidad aumentaron 1%, lo que llevó el promedio de las últimas cuatro semanas a un avance del 3%.

El dato resulta especialmente sensible en la recta final electoral, ya que refleja el impacto directo de la inflación en el consumo cotidiano de las familias.

Los rubros que más subieron

Los mayores incrementos se registraron en lácteos y huevos (+3,7%)bebidas e infusiones (+3,2%)frutas (+1,4%)panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).
Por el contrario, se verificaron bajas en azúcar (-2,3%)verduras (-2,1%) y aceites (-0,5%), que amortiguaron parcialmente el promedio general.

Inflación contenida, poder de compra debilitado

Según LCG, el aumento de los alimentos vuelve a poner en duda la idea de que el traslado a precios (pass-through) por la suba del dólar oficial sea limitado. Por el contrario, los analistas advierten que los valores estarían reprimidos por la pérdida del poder adquisitivo, lo que podría derivar en una recomposición inflacionaria si los ingresos mejoran en los próximos meses.

En definitiva, el Gobierno enfrenta la elección con un escenario económico adverso, donde el alza de precios en los alimentos continúa erosionando el poder de compra y la percepción de bienestar de los hogares.

Últimas noticias

Escobar: sede del primer Congreso de Deportes para Personas con Discapacidad.

En el microestadio municipal de Matheu, se llevó adelante el Primer Congreso de Actividad Física y Deporte para Personas...

Más noticias como esta