martes, octubre 28, 2025
14.4 C
San Pedro

Amazon enfrenta su mayor recorte de personal: 30.000 despidos impulsados por la automatización y la inteligencia artificial

Tenés que leer..

El gigante tecnológico Amazon se prepara para ejecutar la mayor ola de despidos de su historia, con la eliminación de más de 30.000 puestos corporativos a nivel global. La medida, que afectará a cerca del 10% de su plantilla de oficinas, marcaría un punto de inflexión en la estrategia de la compañía, cada vez más enfocada en la automatización y la inteligencia artificial (IA) como pilares de su operación.

Una reestructuración sin precedentes en Amazon

Según un informe de Reuters, los despidos se anunciarán oficialmente este martes y alcanzarán múltiples divisiones, incluidas recursos humanos, operaciones, dispositivos y servicios, y Amazon Web Services (AWS), la joya tecnológica de la empresa.

Esta reducción supera incluso la de 2022, cuando Amazon eliminó 27.000 empleos tras la sobrecontratación derivada de la pandemia. Ahora, la compañía busca ajustar su estructura y optimizar costos, tras años de crecimiento acelerado.

La IA redefine el trabajo en Amazon

El propio Andy Jassy, CEO de Amazon, había anticipado esta situación meses atrás. En una comunicación interna, el directivo reconoció que la implementación de IA generativa y agentes inteligentes cambiaría profundamente la dinámica laboral dentro de la empresa.

“A medida que implementamos más IA generativa, debería cambiar la forma en que se realiza nuestro trabajo. Necesitaremos menos personas haciendo algunos de los trabajos actuales, y más personas en nuevas funciones relacionadas con la IA”, señaló Jassy en junio de 2025.

Si bien el mensaje evitó mencionar directamente la palabra “despidos”, la reorganización se interpretó como una señal clara de que la automatización reemplazaría parte de la fuerza laboral humana.

Robots y eficiencia: la nueva apuesta de Amazon

La decisión coincide con la reciente revelación del The New York Times sobre el ambicioso plan de Amazon para reemplazar empleados por robots, liderado por su equipo de automatización. La empresa ya prueba Digit, el robot humanoide desarrollado por Agility Robotics, en varios de sus almacenes.

El objetivo de esta estrategia sería ahorrar miles de millones de dólares en costos operativos durante la próxima década. Según las proyecciones internas, la automatización evitaría la contratación de 160.000 empleados entre 2025 y 2027, y hasta 600.000 trabajadores para 2033.

Un cambio estructural impulsado por la tecnología

Amazon no está sola en este proceso: toda la industria tecnológica atraviesa un ciclo de reestructuración, con empresas que adoptan la IA para aumentar la eficiencia y reducir gastos. Sin embargo, el caso de Amazon resulta especialmente significativo por el tamaño de su fuerza laboral y el impacto que sus decisiones tienen en el mercado global.

Por ahora, la compañía no ha confirmado oficialmente el anuncio, aunque diversas fuentes aseguran que los gerentes ya han sido instruidos para comunicar los despidos en los próximos días.

Con esta medida, Amazon da un paso más hacia su visión de una operación más automatizada, pero también abre un debate profundo sobre el futuro del empleo en la era de la inteligencia artificial.

Últimas noticias

Inventan pedidos falsos para estafar a usuarios de Amazon: cómo funciona y cómo protegerse

Una nueva modalidad de estafa digital preocupa a los usuarios de Amazon y otras plataformas de comercio electrónico. Se...

Más noticias como esta