Meta y Ray-Ban vuelven a unir fuerzas con la segunda generación de sus gafas inteligentes, un dispositivo que integra inteligencia artificial, cámaras en 3K y conectividad WiFi 6E, todo en el marco de un diseño clásico. Su precio en Europa va de 419 a 449 euros, mientras que en Estados Unidos oscila entre 487 y 522 dólares, según el modelo y la configuración.

🧠 Inteligencia artificial integrada con Meta Llama 4
Las nuevas Ray-Ban Meta (Gen 2) están potenciadas por el modelo de lenguaje Meta Llama 4, lo que permite interactuar directamente con el asistente “Meta AI” usando comandos de voz.
Solo hay que decir “Hey Meta” para realizar llamadas, enviar mensajes, buscar información, traducir textos o mantener conversaciones en seis idiomas, incluso sin conexión WiFi.
Este enfoque manos libres convierte a las gafas en un auténtico asistente personal portátil, ideal para quienes buscan comodidad y productividad sin depender del teléfono.

🎧 Audio mejorado y diseño clásico
En sonido, Meta ha renovado completamente el sistema integrado en las varillas.
Los nuevos altavoces ofrecen mayor volumen, bajos reforzados y mejor direccionalidad, mientras que los cinco micrófonos incorporados permiten grabar audio envolvente y reducir el ruido exterior.
El diseño mantiene el ADN inconfundible de Ray-Ban, con materiales ligeros, resistencia mejorada y más de 150 combinaciones de montura y cristales.
Los modelos disponibles son:
- Wayfarer (EUR 449 / USD 522)
- Headliner (EUR 419 / USD 487)
- Skyler (EUR 449 / USD 522)
Cada uno presenta su propio carácter: el Wayfarer conserva su silueta cuadrada, el Headliner ofrece un ajuste de puente bajo, y el Skyler apuesta por un aire retro inspirado en los años 60.

📸 Fotos y videos en 3K, listos para redes
Las cámaras ultra gran angulares de 12 MP, situadas en los bordes de la montura, capturan fotos y videos en resolución 3K de hasta tres minutos.
Solo hace falta decir “Hey Meta, haz una foto” o “graba un video”, sin tocar el teléfono.
Las imágenes se guardan en los 32 GB de memoria interna, que permiten almacenar más de 500 fotos o 100 clips de 30 segundos.
Todo el contenido se gestiona desde la app Meta AI, disponible para Android (desde la versión 10) e iOS (desde la 14.4).

🔋 Batería más duradera y conexión ultrarrápida
La autonomía es otro punto fuerte: hasta 8 horas de uso diario, o 5 horas de llamadas y reproducción continua de música.
La funda de carga rediseñada amplía un 42% la capacidad total respecto al modelo anterior, permitiendo recargas adicionales fuera de casa.
En conectividad, las gafas estrenan WiFi 6E —con mayor velocidad y menos interferencias— y Bluetooth 5.3, garantizando sincronización inmediata con móviles y dispositivos compatibles.
🌐 Traducir, identificar y comunicar con un simple gesto
Las Ray-Ban Meta (Gen 2) pueden traducir carteles en tiempo real, identificar monumentos o reproducir listas musicales mediante voz o gestos táctiles.
Son, en esencia, una fusión entre moda y tecnología que redefine lo que se espera de un wearable.
👓 Estilo y tecnología para el día a día
Con su equilibrio entre diseño atemporal y funciones inteligentes, estas gafas apuntan a un público que busca conectividad, utilidad y estilo en un mismo dispositivo.
Meta y Ray-Ban consolidan así su liderazgo en el mercado de dispositivos vestibles con inteligencia artificial, llevando la experiencia digital directamente a la mirada del usuario.
Redacción del equipo de Tecnología del Norte Bonaerense




