martes, noviembre 25, 2025
30.2 C
San Pedro

Patentes 2026: el 75% de los autos bonaerenses tendrá una reducción en el impuesto

Tenés que leer..

La provincia de Buenos Aires reformulará las escalas del Impuesto Automotor para corregir los saltos abruptos que se registraron en 2024. La medida, que integrará la Ley Impositiva 2026, beneficiaría a una amplia gama de vehículos y apunta a descomprimir el impacto que tuvo la fuerte suba de patentes del último año.

Tras el incremento significativo que sufrieron las patentes en 2024 —producto de la suba del valor fiscal de los autos y de la falta de actualización normativa— el Gobierno provincial prepara un viraje en la política tributaria para 2026. El objetivo: bajar el impuesto automotor para una gran parte del parque vehicular bonaerense.

Según las proyecciones oficiales, tres de cada cuatro propietarios se verían alcanzados por la reducción, ya que se modificarán las escalas y alícuotas para corregir las distorsiones acumuladas y aliviar la carga fiscal sobre los contribuyentes de ingresos medios.

El director de ARBA, Cristian Girard, explicó que la baja será nominal: el monto a pagar en 2026 será, en la mayoría de los casos, inferior en términos absolutos al del año pasado. “El 75% del parque automotor tendrá una patente más baja”, afirmó.

Patente más baja para la clase media

Con la nueva estructura, la Provincia busca recomponer la progresividad del tributo y evitar que la revaluación de los vehículos empuje automáticamente a los contribuyentes hacia escalas superiores.

El esquema pasará de 15 tramos, con alícuotas entre 3,64% y 5%, a una tabla de solo 5 tramos, con una alícuota mínima de 1% y una máxima de 4,5%.
La simplificación amortiguará los saltos bruscos derivados de variaciones en la valuación fiscal, que se determina según los precios de mercado.

Un problema acumulado

La combinación entre la falta de actualización de la Ley Impositiva 2024 y el aumento generalizado del precio de los autos provocó que muchos modelos saltaran de escala y quedaran alcanzados por alícuotas más altas, lo que derivó en incrementos significativos para la clase media.

Según el Gobierno provincial, el nuevo esquema tendrá su mayor efecto justamente en este segmento, el más castigado por los desfasajes del último período fiscal.

Ejemplos de impacto

Los casos difundidos por la Provincia muestran diferencias según la valuación fiscal de cada modelo:

  • Fiat Palio Attractive 2017: de $129.909 (2025) a $131.742 (2026).
  • Fiat Cronos 2021: de $377.837 (2025) a $222.910 (2026).
  • Volkswagen Polo Track 2024: de $905.623 (2025) a $409.861 (2026).

En todos los casos, la reestructuración de alícuotas y tramos corrige las distorsiones y reduce la presión tributaria que había escalado en 2024.

Últimas noticias

Campana: El CAZC celebra la distinción de la UNC al Dr. Néstor Cafferatta como Doctor Honoris Causa.

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial Zárate Campana (CAZC) celebró la distinción otorgada al Dr. Néstor Alfredo Cafferatta,...

Más noticias como esta